Libros reseñados …y cómic Sére Skuld: Hildegard von Bingen. Las estrellas extinguidas (Aurora Dorada, 2020) Alberto Ávila Salazar: Conversación de soldados (Aurora Dorada, 2019) Elpidia García Delgado: El hombre que mató a Dedos Fríos (Lectorum, 2018) Carlos M. Pla: Ocultismo y videojuegos (Archivos Vola, 2019) Metraje perdido. Un breviario de cine invisible, de Alberto Ávila Salazar (Archivos Vola, 2019) God save the queens. Pioneras del punk (66 rpm edicions, 2019) Manuel Carballal: La vida secreta de Carlos Castaneda (El Ojo Crítico, 2018). Ramsey Dukes: SSOTBME. Un ensayo sobre magia (Aurora Dorada, 2019) Varios Autores: El origen pagano de la Navidad (Materia Oscura, 2017) Eric Frattini: Manipulando la historia (Martínez Roca, 2017) David Hernández de la Fuente: Lovecraft (una mitología) (La Tía Eva Ediciones, S.L., 2017) Alister Crowley: Makgia sin lágrimas (Aurora Dorada, 2018) Alberto Ávila Salazar: La mitad de un monstruo (Materia Oscura, 2017) Vera Figner: Rusia en las tinieblas (Antipersona, 2016) Timothy Leary: LSD Flashbacks. Una autobiografía (Ed. Alpha Decay, 2015) Alberto Ávila Salazar: Iluminada (Eolas Ediciones, 2016) Ricardo Vigueras: No habrá Dios cuando despertemos (Menos Cuarto, 2016) De Orfeo a David Lynch: Mito, Simbolismo y Recepción. Ensayos y ficciones (Escolar y Mayo, 2015) Théroigne de Méricourt: La Furia (La Felguera Editores, 2015) Aquiles Talon, integral (Trilita Ediciones, 2015) Ricardo Vigueras: A vuelta de rueda tras la muerte (Secretaría de Educación México, 2014) Elpidia García Delgado: Ellos saben si soy o no soy (Ficticia Ed., 2014) Héctor Sánchez y David Sánchez: Paul está muerto (Errata Naturae, 2014) Tanguy y Laverdure. Integral 1: Escuela de Águilas, de Charlier y Uderzo (Ponent mon, 2014) Alberto Ávila Salazar: Lo que dicen los dioses (Ediciones Versátil, 2015) Julio González-Alcalde: El cristianismo nestoriano en Asia y la Ruta de la Seda (Editorial Librería Argentina, 2014). Pilar Pedraza: Brujas, sapos y aquelarres (Valdemar, 2014) Valle-Inclán y el insólito caso del hombre con rayos X en los ojos (La Felguera Ediciones, 2014) Daniel Ausente: Matare a vuestros muertos (Ed. Prosa Inmortal, 2014) VV.AA.: Los héroes están muertos (Dolmen, 2014) Karina: Buscando en mi baúl de los recuerdos (Martínez Roca, 2014) Fabio McNamara y Mario Vaquerizo: Fabiografía (ESPASA, 2014) Isabel Barceló: La muchacha de Catulo (Evohé, 2013) Ricardo Vigueras: Nuestra Señora de la Sangre (Instituto Chihuahuense de Cultura, 2013) Patti Smith: Éramos unos niños (Random House Mondadori, 2010) Lawrence Krauss: La física de Star Trek. Introducción de Stephen Hawking. (Editorial Laetoli, 2012 Pascual Serrano: La comunicación jibarizada (Península, 2013) José Antonio Ortega Anguiano: El Capitán Trueno: el gran héroe del tebeo (Editorial Dolmen, 2012) Julián Diamante Cabrera: De Madrid al Ebro. Mis recuerdos de la Guerra Civil Española (Fundación Ingeniería y Sociedad, 2011) . Santiago Miralles: Velázquez y Rubens (Turner, 2010) El viaje de Faxian (La Esfera de los Libros, 2010) Margaret D. Williamson: Memorias de la esposa de un diplomático en el Tíbet (Ediciones del Viento, 2009) Xavier B. Fernández: Un trabajo nocturno (Calambur, 2010) Ani Choying Dolma: La canción de la libertad (Ediciones B, 2009) Isabel Barceló: Dido. Reina de Cartago (Es Ediciones, 2009) Raymond Queneau: Ejercicios de estilo (Ed. Cátedra, 1993) Paco Nájera: Tartessos 4: El pasado atlante (Almuzara, 2008) Julia Lovell: La Gran Muralla (Editorial Debate, 2007) Isabel Escudero: Fiat umbra (Pre-Textos, 2008) Peter Pettinger: Vida y música de Bill Evans. Editorial (Global Rhythm Press, 2007) Nicolás Notovich: La vida secreta de Jesús (Ed. Obelisco, 1996; 2ª ed. 2005) Bill Milkowski. Jaco Pastorius. La extraordinaria y trágica vida del mejor bajista del mundo (Ed. Alba, 2007) Antonio Orejudo: Fabulosas narraciones por historias (Lengua de Trapo, 1996) Julia Blackburn: Con Billie Holiday. Una biografía coral (Global Rhythm Press, 2007). Paco Nájera: Tartessos 3: Odisea en Iberia (Almuzara, 2007) Santiago Miralles, El círculo Leibniz (Ediciones de la Discreta, 2006) Yann y Conrad: La tigresa blanca (Dibbuks, 2007) Víctor Mora y Víctor de la Fuente: Sunday (Glénat, 2006) Didier Convard y otros: El triángulo secreto (Glénat, 2000) Paco Nájera: Gañán el Bestiajo (QI’tomer, 2006) Santiago Miralles, La lengua de Dios (Ed. Martínez Roca, 2005) Girón y Nájera: Tartessos 2: La espada de Crisaor (Almuzara, 2006) Alberto Ávila Salazar: Todo lo que se ve (Lengua de Trapo, 2006) Jean Dufaux y Ana Miralles: Djinn 5: África (Norma Editorial, 2006) O’Donnell y Holdaway: Modesty Blaise (Planeta D’Agostini, 2005) Floc’h y Fromental: No hay dos sin tres (Glénat, 1994) Carlos Giménez: Barrio 2 (Glenat, 2005) Peter Matthiessen: El leopardo de las nieves (Siruela, 1992) Goscinny – Uderzo: Asterix: ¡El cielo se nos cae encima! (Salvat, 2005) Girón y Nájera: Tartessos: La Ruta del Estaño (Editorial Almuzara, 2005) Osamu Tezuka: Adolf (Planeta DeAgostini, 2005) Jorge García y Fidel Martínez: Cuerda de presas (Astiberri, 2005) Anna Kavan: Mi alma en China (Grijalbo Mondadori, 1992) Agustín García Calvo: Diálogos de gente (Editorial Lucina, 2004) Marjane Satrapi: Bordados (Norma, 2004) Roger Scruton: Cultura para personas inteligentes (Ediciones Península, 2001) Constantino Bértolo: El ojo crítico (Ediciones B, 1990) Margarita García Gallardo: El camino del agua (Calambur, 2004) Maryse y Jean-François Charles: India dreams (Casterman, 2003) Santiago Miralles: Dos mil Madrid cincuenta y cuatro (Calambur, 2004) Martin Mystére, investigador de lo imposible (Aleta, 2004) J.M. Pallarés y Paco Nájera: Hechicero (Asociación Cultural Diablo, 2004) Tarquin y Arleston: Lanfeust de Troy. José Álvarez Cobelas: Envenenados de cuerpo y alma (Siglo XXI, 2004) Miguel de Unamuno: Niebla (Alianza Editorial, 2000) J.M. Charlier y V. Hubinon: Barbarroja (Dargaud) Antonio Ruiz Vega: Los hijos de Túbal (La Esfera de los Libros, 2002) José Calles Vales: Origen de las palabras estrafalarias (Editorial LIBSA, 2002) Dufaux y Miralles: Djinn (Norma) VV.AA.: Heroínas de ficción (Ediciones del Bronce, 1999) VV.AA.: Ingeniería hispano musulmana (Fundación Ingeniería y Sociedad, 2002) Alejandro Jodorowsky: La Danza de la Realidad (Siruela, 2001) Revista Trueno (Asociación de Amigos del Capitán Trueno, 2005)