Saltar al contenido.

Futuro Pasado

blog de Carlos César Álvarez

  • Cultura
    • Arte
    • Música
    • Cine
  • Historia
    • Arqueología
  • Libros
    • Literatura
    • Cómic
  • Ciencia y tecnología
  • Opinión
  • Sin categoría

Categoría: Ciencia y tecnología

Ciencia y tecnología, Historia, Libros
Los científicos de HitIer. Historia de la Ahnenerbe, de Eric Frattini.

Los científicos de Hitler. Historia de la Ahnenerbe

15 abril, 202127 noviembre, 2022 Carlos César Alvarez

Este libro cuenta la historia de la Ahnenerbe, sociedad pseudocientífica creada por el régimen nazi para justificar sus delirios ideológicos, en particular, el concepto de supremacía de la raza aria y la consecuente persecución a los judíos. Continúa leyendo Los científicos de Hitler. Historia de la Ahnenerbe

Ciencia y tecnología, Historia
Emily Warren Roebling. Retrato por Carolus-Duran, Paris, 1896

Las ingenieras civiles

7 marzo, 201917 enero, 2020 Carlos César Alvarez

Mujeres pioneras en el mundo de la ingeniería civil. Corría el año 1890 cuando un ingeniero de ventas de Westinghouse llamó al laboratorio de su empresa para hacer una consulta de tipo técnico. Una voz femenina le respondió al otro … Continúa leyendo Las ingenieras civiles

Arte, Ciencia y tecnología
Abu Bakarr Mansaray: ‘La resurrección de los alienígenas’ (2004), dibujo sobre papel.

Arstronomy, incursiones en el cosmos

5 agosto, 20151 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Curiosa, muy curiosa, esta exposición titulada Arstronomy que puede verse en La Casa Encendida hasta el 30 de agosto de 2015. Responde a preguntas como ¿Estamos solos en el universo? ¿cuáles son los confines del cosmos? y está dedicada a … Continúa leyendo Arstronomy, incursiones en el cosmos

Ciencia y tecnología

Meditación budista y neurociencia (2)

30 mayo, 201530 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Siguen las investigaciones sobre la manera en que la meditación altera la mente. El científico Zoran Josipovic de la Universidad de Nueva York lleva desde 2008 investigando sobre la influencia en la mente de la práctica de la meditación. Para … Continúa leyendo Meditación budista y neurociencia (2)

Arqueología, Ciencia y tecnología

Reconstrucción del Faro de Alejandría

11 mayo, 201525 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

El gobierno de Egipto ha aprobado el proyecto. El Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto ha aprobado la reconstrucción del Faro de Alejandría, una de las siete maravillas del mundo antiguo, en su ubicación original. Este proyecto no es nuevo … Continúa leyendo Reconstrucción del Faro de Alejandría

Ciencia y tecnología, Cine, Libros

La física de Star Trek

23 julio, 20134 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

La física de Star Trek se publicó originalmente en 1996 y su autor Lawrence Krauss sacó en 2007 una edición corregida y aumentada que el pasado año tuvo su versión castellana. El libro analiza qué hay, o podría haber de … Continúa leyendo La física de Star Trek

Ciencia y tecnología, Historia

Megalaya, el país del agua

29 mayo, 20134 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Megalaya es un pequeño estado perteneciente a la India, que se independizó de otro estado más grande, Assam, en 1972. Su nombre significa «La morada de las nubes» en sánscrito. La población es de etnia khasi y mayoritariamente cristiana (70%). … Continúa leyendo Megalaya, el país del agua

Arte, Ciencia y tecnología, Historia

La anatomía según Leonardo Da Vinci

5 mayo, 20125 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Exposición en Buckingham Palace (2012). En el londinense Palacio de Buckingham se inauguró ayer la exposición Leonardo da Vinci: Anatomist, la más grande celebrada hasta ahora acerca de los trabajos de Leonardo da Vinci sobre el cuerpo humano. Leonardo no … Continúa leyendo La anatomía según Leonardo Da Vinci

Ciencia y tecnología, Historia

El Museo Marítimo de Londres

20 octubre, 20116 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Exhibe las piezas más importantes de la historia marítima de Gran Bretaña. El Museo Marítimo Nacional de Londres fue inaugurado por el rey Jorge VI el 27 de abril de 1937. El Museo exhibe las piezas más importantes de la … Continúa leyendo El Museo Marítimo de Londres

Arte, Ciencia y tecnología

Serge Salat, más allá del infinito

2 octubre, 201125 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

‘Instalación multisensorial’ a base de espejos, luz, música y estructuras fractales. Beyond infinity es una ‘instalación multisensorial’ creada por el artista y arquitecto francés Serge Salat a base de espejos, luz, música y estructuras fractales, cuyo objetivo es alterar la … Continúa leyendo Serge Salat, más allá del infinito

Ciencia y tecnología, Historia

Ferdinandea, la isla que no existe

29 septiembre, 20117 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

En 1831 surgió, al suroeste de Sicilia, una isla volcánica que existió sólo seis meses. En estos días, la isla canaria del Hierro está registrando un considerable aumento en número e intensidad de terremotos, que para los científicos podría ser … Continúa leyendo Ferdinandea, la isla que no existe

Ciencia y tecnología, Historia

Los dirigibles

20 septiembre, 20116 enero, 2019 Carlos César Alvarez

Durante medio siglo el dirigible fue el único aparato volador utilizado por el hombre. Se considera que el primer dirigible propiamente dicho fue el construido en el año 1852 por Henri Giffard, un operario del ferrocarril que se hizo célebre … Continúa leyendo Los dirigibles

Navegación de entradas

Entradas anteriores

RSS Feed RSS - Entradas

Web construida con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Futuro Pasado
    • Únete a 30 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Futuro Pasado
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies