Los científicos de HitIer. Historia de la Ahnenerbe, de Eric Frattini.

Los científicos de Hitler. Historia de la Ahnenerbe

Nuevo libro de Eric Frattini.

Los científicos de Hitler. Historia de la Ahnenerbe (Espasa, 2021) es el tercer ensayo sobre el nazismo publicado por Eric Frattini. Los dos anteriores, ¿Murió Hitler en el búnker? (2015) y La Huida de las Ratas. Cómo escaparon de Europa los criminales de guerra nazis (2018), tratan del hundimiento del III Reich y el destino final de los hombres y mujeres que lo habían levantado y sostenido.

Este tercer libro cuenta la historia de la Ahnenerbe, sociedad pseudocientífica creada por el régimen nazi para justificar sus delirios ideológicos, en particular, el concepto de supremacía de la raza aria y la consecuente persecución a los judíos. La Ahnenerbe fue un complemento adecuado a la manipulación mediática y cultural ejercida por ese malévolo maestro de la propaganda que fue Josef Goebbels y uno de los fundamentos de la falsa realidad impuesta al pueblo alemán por los dirigentes nazis. Adoptó y difundió teorías extravagantes como la de Hans Hörbiger, que proponía que el universo estaba formado por anillos de hielo.

La Ahnenerbe, «Sociedad de estudios para la historia antigua del espíritu», fue un departamento de las SS creado por Himmler con tres objetivos: investigar el alcance territorial y el espíritu de la raza germánica; rescatar y restituir las tradiciones alemanas y difundir la cultura tradicional alemana entre la población.

La Ahnenerbe organizó varias expediciones por el mundo en busca de pruebas arqueológicas que sustentaran sus teorías. La más conocida, por disponerse de más información sobre ella, fue la comandada por Ernst Schäfer, que recorrió el Tíbet y el Himalaya buscando en esas regiones el origen ancestral de la raza aria.

Las páginas de Los científicos de Hitler son un muestrario de los horrores de los experimentos de los médicos nazis, que causaron miles de víctimas al utilizar seres humanos como cobayas. Aunque el más célebre de estos personajes es Josef Mengele, fueron muchos los científicos que se prestaron a la realización de estas siniestras prácticas. Tras la derrota de Alemania en la Segunda Guerra Mundial, corrieron suertes diversas. Algunos murieron o se suicidaron y otros fueron juzgados en Nuremberg, en un proceso controvertido en el que segundones sin apenas responsabilidad fueron condenados a muerte, mientras verdaderos criminales recibieron leves penas de prisión que les permitieron estar en libertad en poco tiempo. Es bien sabido que los Aliados aprovecharon los descubrimientos más interesantes de los nazis en su propio beneficio.

Hay que destacar el capítulo dedicado a las relaciones entre la Ahnenerbe y el régimen franquista. Este tuvo en el arqueólogo falangista Julio Martínez Santa-Olalla su principal representante. El ministro José Luis Arrese planteó crear en España una organización similar a la Ahnenerbe, que dependería directamente de la Falange, pero el general Franco se decantó por otro modelo, el del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (C.S.I.C.), que perdura hasta hoy.

En la actualidad, parece que la opinión más extendida es que las actividades de la Ahnenerbe no aportaron nada útil o práctico a la Alemania nazi, ni colaboraron en el esfuerzo de la guerra, sino que fueron un mero elemento de propaganda con la finalidad de manipular a los propios alemanes.

Los científicos de HitIer. Historia de la Ahnenerbe, de Eric Frattini.