Modelo y pintora impresionista francesa.
Suzanne Valadon (1865, Bessines-sur-Gartempe–1938, París), cuyo nombre real era Marie-Clémentine Valade, fue hija natural de una lavandera. A los quince años era acróbata de circo, pero una caída del trapecio terminó prematuramente su carrera.

En el célebre barrio parisino de Montmartre trabajó como modelo para varios artistas, como Toulouse-Lautrec, Renoir y Puvis de Chavannes y se sabe que tuvo relaciones amorosas con los dos últimos. Entre los cuadros más conocidos en los que aparece la figura de Suzanne están El baile de Bougival, El baile en la ciudad y Mujer trenzándose cabello, de Renoir. Valadon frecuentaba los bares y tabernas de París junto con sus colegas pintores y, en 1889, Toulouse-Lautrec la empleó como modelo para representar la resaca en La Buveuse. Al tiempo que hacía de modelo se dedicó a observar y aprender las técnicas de pintura y así llegó a convertirse en pintora ella misma. Se hizo amiga de Edgar Degas que la apoyó y adquirió algunos de sus trabajos.


Se cuentan de ella algunas excentricidades, como llevar un ramillete de zanahorias o tener una cabra en su estudio para que se comiera sus dibujos malos. Se dice que los viernes alimentaba a sus gatos con caviar, en lugar de carne, para seguir la vigilia católica.
En 1883 tuvo un hijo al que, para no divulgar la identidad del padre, llamó Maurice Valadon. Años más tarde el hijo adoptaría el apellido de un amigo de su madre, Miguel Utrillo y Morlius, que era propietario del Auberge du Clou, una taberna frecuentada por los comerciantes, trabajadores, y artistas de Montmartre. Tras haber aprendido de su madre las técnicas de la pintura, Maurice Utrillo se conviertió en uno de los artistas más conocidos de Montmartre.



En 1893 tuvo un romance con el compositor Erik Satie, que duró seis meses. Satie la propuso matrimonio después de su primera noche juntos, aunque ella no aceptó. Durante su relación, él compuso sus Danses Gothiques y ella pintó el retrato del músico. Para Satie, su relación con Valadon sería única en su vida. Cuando terminó lo dejó con “nada más que una soledad helada que llena la cabeza de vacío y el corazón de tristeza.”
Valadon se casó con un corredor de bolsa en 1896, matrimonio que terminó cuando, en 1909, ella lo dejó por André Utter, un pintor al que doblaba la edad. Se casaron en 1914, pero el matrimonio tampoco duró demasiado.
Suzanne Valadon murió el 7 de abril de 1938 y fue enterrada en el cementerio de Saint-Ouen en París. Entre los asistentes a su funeral estaban sus amigos y colegas, André Derain, Pablo Picasso y Georges Braque.


Vean más cuadros pintados por Suzanne Valadon o en los que aparece como modelo en la Historia del arte erótico de Anarkasis.