Biografía de Jaco Pastorius por Bill Milkowski

La extraordinaria y trágica vida del mejor bajista del mundo.

En la La tormenta en un vaso (el mejor blog de crítica de libros que conozco) me entero de la publicación de Jaco Pastorius. La extraordinaria y trágica vida del mejor bajista del mundo, de Bill Milkowski.

Ese subtítulo lo dice todo. Jaco Pastorius (Norristown, Pennsylvania, 1951-Fort Lauderdale, Florida, 1987) fue un bajista extraordinario, el mejor del jazz-rock o jazz-fusión o como quieran llamar a este género, sólo igualado tal vez por Stanley Clarke. En los años 70, ambos músicos supieron otorgar el liderazgo a un instrumento, el bajo eléctrico, que hasta entonces había permanecido eclipsado por otros solistas. Jaco, con el grupo Weather Report y Clarke, con los Return to Forever de Chick Corea. La original aportación de Pastorius consistió en quitarle los trastes al bajo Fender, dándole un sonido más similar al del contrabajo. Fue el responsable del sonido irrepetible de uno de los mejores discos de la historia (en la humilde opinión de quien suscribe): Hejira, de Joni Mitchell (1976).

Pero la vida de Jaco Pastorius estuvo marcada por la tragedia. Tras haber llegado a lo más alto comenzó a sufrir depresiones. Las drogas que le recetaron le adormecían el cerebro y le entorpecían los dedos, impidiéndole tocar el bajo. Esto le llevó al alcoholismo y a convertirse en un vagabundo. Su enfermedad mental, diagnosticada como ‘trastorno bipolar’, iba a peor y fue internado en varias ocasiones.

Estuvo tocando en algunos pequeños locales, hasta que le quitaron su instrumento mientras jugaba un partido de baloncesto callejero. Acabó en la cárcel por robar un automóvil y conducirlo por una pista de atletismo, además de no tener permiso de conducir.

Jaco en 1980. Foto: Chris Hakkens, Wikipedia.

El 11 de Septiembre de 1987, en Florida, irrumpió en el escenario durante un concierto de Carlos Santana, fue expulsado de allí y se dirigió a un club llamado Midnight Bottle. En ese local provocó un altercado rompiendo una puerta de cristal al serle impedida la entrada. El encargado de la seguridad, cinturón negro de karate, le propinó una paliza, dejándolo en estado de coma.

Diez días más tarde, Jaco Pastorius fallecía, a los 35 años, tras decidir su familia que fuera desconectado del aparato que le mantenía con vida artificialmente. Su agresor estuvo cuatro meses en la cárcel.

Esta es su web oficial: Jaco Pastorius

Bill Milkowski. Jaco Pastorius. La extraordinaria y trágica vida del mejor bajista del mundo.
Ed. Alba (2007).

Este libro se publicó originalmente en 1995 y no está exento de polémica, ya que hace hincapié en la parte más negra de la vida de Jaco. Su viuda afirmó que hay falsedades e inexactitudes en algunos de los hechos narrados y el guitarrista Pat Metheny, que trabajó con Pastorius en varias ocasiones, criticó severamente el libro.

Les dejo con una grabación de Weather Report, Teen Town, con una exhibición de Jaco.