Poemas de Isabel Escudero, con referencias machadianas.
Uno de los libros que inevitablemente echaré en la maleta cuando dentro de unos días salga de vacaciones, rumbo al sur (¿quién dijo: cuando viajes ve siempre hacia el sur; y si tienes que ir al norte, ve hacia el sur y da la vuelta al mundo?) será Fiat umbra, de Isabel Escudero, poemas con referencias a Machado, según leo en un periódico:
«Empeñada en salvar “esa interesada y falsa contraposición que hacen los poetas de la poesía dominante entre lo culto y lo popular” la escritora Isabel Escudero predica con el ejemplo. Su recién publicado Fiat umbra (Pre-Textos), un claro homenaje a Antonio Machado, es para el crítico Luis García Jambrina “una magnífica muestra de poesía popular. Su lectura en voz alta nos salva y nos desintoxica de tanta poesía seca e inane, culta y pretenciosa”. Nacida en Quintana de la Serena (Badajoz), escribe y recita versos desde muy pequeña. Profesora de la UNED, experta amante del cine, impulsora de la revista Archipiélago, es autora también de libros como Coser y cantar o Cifra y aroma.»
En una entrevista Isabel dice cosas como “Estamos en la era del sustituto. El régimen en que vivimos se caracteriza por ser el régimen del sustituto y el envoltorio.”
De Fiat umbra dice Chantal Maillard: “A medio camino entre el haiku y la sentencia popular o la métrica breve castellana, estos ‘farolillos’ expanden su luz en mi penumbra.”
Como muestra un botón:
Morir por las ideas!:
eso le pasa
a cualquiera.
Me alcanza:
untada viene la flecha
de distancia.
Guadaña de luna
tiembla en el agua:
¿de qué duda?