Edición integral del cómic de Greg.
Trilita Ediciones está sacando en España la colección completa de las historietas de Aquiles Talón, uno de los personajes más célebres del cómic de humor francobelga, originalmente publicado en Pilote y cuyo autor en guión y dibujo es Greg. Son catorce volúmenes en total, de los cuales ya han visto la luz los cuatro primeros.
Aquiles Talón es un francés cuarentón y pequeño burgués, extremadamente pedante, que se las da de intelectual y aspira a ascender de clase social, lo que intenta a base de perseguir el amor de la aristócrata Virgule de Guillemets (al traducirla aquí como Virgulilla de Comillas, se añaden al apellido unas connotaciones que encajan bien al personaje).

El solterón Aquiles vive con sus padres: Alambique Talón, bigotudo experto en cerveza y mamá Talón (cuyo nombre de pila se desconoce por el momento), una señora progre y motera que vive una vida independiente, de forma que a veces está en casa y otras anda viajando por el mundo.
El personaje que da la réplica al protagonista es su vecino, Hilarión Funestini, al mismo tiempo su mejor amigo y su peor enemigo, con el que suele acabar a porrazos en muchas ocasiones. Es otro solterón, generalmente más sensato que Aquiles, suele mofarse de las iniciativas de este y no tiene muchas más aspiraciones que cuidar su jardín. Sus rasgos físicos son una caricatura del propio Greg.
Completan la nómina unos secundarios arquetípicos: el comerciante capaz de todo con tal de vender sus productos, el militar retirado, el amigo extranjero de verbo ininteligible y el doctor que todo lo cura siempre que puedas abonar sus elevadas facturas.

Fiel a sus ínfulas intelectualoides, Talón es incapaz de hablar “normal” y se marca unas largas e hilarantes parrafadas de exuberante retórica, salpicadas por interjecciones como ¡hop! y ¡bof!, cuyos extensos bocadillos llenan las viñetas. Sin embargo hay también historietas mudas, logrando Greg crear situaciones cómicas a base de gags puramente visuales.
Estas características convierten a Aquiles Talón en uno de esos personajes que no admiten término medio entre los lectores: lo amas o lo odias. Puesto que estoy hablando de él, queda claro que me cuento entre los primeros, pero sé de gente que no es capaz de leer más de dos páginas sin arrojar el álbum al suelo.
Se supone que el belga Greg quiso representar en Aquiles Talón su visión del francés arquetípico, pero el lector español podrá identificar perfectamente muchos rasgos de su personalidad con cierto tipo de individuos más cercanos. En su primera edición española en los años sesenta a cargo de la editorial Bruguera no consiguió el éxito. Ojalá ahora lo logre, porque el personaje lo merece.

Greg (Michel Regnier) fue guionista de otras muchas series para otros dibujantes, entre las que cabe citar Bernard Prince (1966) y Comanche (1969) dibujados por Hermann, Luc Orient (1967) por Eddy Paape y Bruno Brazil (1968) por William Vance.