Planeta-DeAgostini edita la serie de cómic.
Planeta-DeAgostini acaba de presentar el número uno de Modesty Blaise, personaje creado originalmente para el cómic por el escritor Peter O’Donnell en el año 1963. Parece haber un consenso generalizado en que Modesty Blaise nació por la influencia de 007 y se la considera un James Bond femenino. Su creador gráfico fue Jim Holdaway, dibujante fallecido prematuramente en 1970 y sustituido por el español Enric Badía Romero.

Modesty Blaise es una mujer de oscuro pasado, cuya pertenencia a organizaciones criminales le ha permitido hacerse rica. En el primer episodio se nos presenta como una mujer de unos 26 años (ni ella misma conoce exactamente su edad), aburrida de su vida fácil y que echa de menos la acción. La ocasión de cambiar se presenta cuando Sir Gerald Tarrant, del Servicio de Inteligencia Británico le propone volver a la actividad, pero esta vez del lado de los «buenos». Willie Garvin es el hombre de confianza de Modesty, y como ella, con un pasado algo turbulento. En el primer episodio, entre los dos tratarán de acabar con una banda de criminales franceses conocida como La Machine, todo dentro de un ambiente pop sesentero de lo más encantador.

Modesty es una mujer traumatizada por su pasado, que se ha refugiado tras una personalidad de hielo. Esta frialdad le ayudará a afrontar con éxito los riesgos más extremos. En esta primera entrega aún no conocemos detalles de su vida anterior, pero sabemos que de niña ha estado en varios campos de refugiados, donde no lo ha pasado nada bien. No recuerda nada y ni siquiera sabe su verdadero nombre. Está preparada para resistir la tortura y las mayores privaciones y es capaz de dormir a pierna suelta incluso en las situaciones más dramáticas. Sin embargo, la tensión le pasa factura y al final de cada aventura termina llorando. La relación entre Modesty y Willie es otro de los puntos clave de esta serie. Son simplemente buenos amigos, además de socios, y ninguno de los dos está dispuesto a llegar a más.
Es mi primer acercamiento al personaje de Modesty Blaise, pero tengo la impresión de que es una de esas chicas raritas que tanto me gustan ¿Querrán creer que una vez me enamoré de una mujer parecida? Creo que éste puede ser el inicio de una gran amistad y quién sabe si de algo más. Ricardo Vigueras estuvo enamorado de ella en su infancia y lo cuenta en esta serie de artículos de imprescindible lectura para todo el que quiera acercarse al personaje:
La Machine
The Long Lever
The Gabriel Set-Up
Actualización (22-02-06): Ahora resulta que esta edición de Planeta-DeAgostini conserva las mismas viñetas ridículamente censuradas de ediciones anteriores. Véanlo en este post de Tras las turquesas cortinas