Torre de Silencio

Exposición de fotografía sobre Asia Central y la Ruta de la Seda en homenaje a Ruy González de Clavijo.

La Fundación Tres Culturas, en colaboración con Casa Asia, organiza la exposición Torre de Silencio, que pudo verse en Barcelona y ahora llega a Sevilla.

«Esta exposición reúne 54 fotografías de Aitor Lara como homenaje fotográfico a la Embajada a Tamerlán de Ruy González de Clavijo. La muestra es un ensayo fotográfico que documenta de alguna manera la actualidad de las ciudades de la antigua ruta de la seda (Samarkanda, Tashkent, Khiva…) por las que pasó Clavijo, a la vez que busca vestigios de su pasado.»

Khiva (2005)
Bujara (2005)

Al principio me ha interesado la exposición por hablar de un tema recurrente en este blog, pero cuando he entrado en la web de Aitor Lara (Baracaldo, 1974) me he dicho: ¡caramba, qué bueno es este tío! De modo que les recomiendo que echen un vistazo a la obra de este vizcaíno de 33 años que no sólo se ha pateado la Ruta de la Seda, sino otros lugares como Marruecos, México o Senegal.

“En algunas zonas de los desiertos del Kyzilkum y del Karakum se erigen colinas en las que se pueden ver en lo alto fortalezas de adobe construidas en tiempos previos a la llegada del Islam, en los denominados periodos del Zoroastrismo.

Las Torres de Silencio eran utilizadas para los ritos funerarios. En la primavera de 2007 vino a verme mi amiga uzbeka a casa. Al mostrarle el trabajo quedó sorprendida por el título elegido. Me contó que las Torres de Silencio siguen siendo un lugar al que va la gente para gritar al viento secretos. Las cosas que no le pueden contar a nadie. Las Torres de Silencio guardan lo que el humano no puede aguantar” (Aitor Lara)

Samarkanda (2005)

Exposición Torre de Silencio
Fundación Tres Culturas. Pabellón Hassan II
c/ Max Planck, 2
Isla de La Cartuja
Sevilla
Del 20 de febrero al 16 de marzo de 2008

Además de la exposición, el viernes 22 de febrero tendrá lugar la actuación de la cantante mongola Urna Chahar-Tugchi. En el tubo está la canción Hodoo, dedicada a Gengis Khan.