Yungchen Lhamo

La voz exiliada del Tíbet.

Yungchen Lhamo es sin duda la cantante tibetana más conocida a nivel mundial. Incluso en España es fácil encontrar sus discos.

Nació en un campo de trabajo en las cercanías de Lhasa y su nombre, que significa Diosa de la melodía y la canción, se lo puso un monje budista, hay que decir que con gran acierto. A los cinco años empezó a trabajar en una fábrica de alfombras (eso se llama explotación infantil). De su abuela aprendió las canciones tradicionales de su país, algunas de las cuales ha interpretado después ante amplias audiencias.

En 1989, a los 23 años, decide abandonar el Tíbet ocupado y tras un largo viaje a través de los Himalayas llega a la India, donde es recibida por sus compatriotas exiliados en Dharamsala. Yungchen dice que el Dalai Lama la inspiró para recorrer el mundo llevando la música de su pueblo y compartiendo su cultura. Durante un tiempo vivió en Australia y hoy reside en Nueva York, donde prepara su cuarto álbum.

El caso es que esta tarde estaba escuchando su maravilloso disco Tibet, Tibet (1996), el primero de los que publicó para Real World, el sello de Peter Gabriel, y me he dicho: seguro que en YouTube encuentro algo de esta mujer que poner en el blog. Y en efecto, aquí tienen una interpretación en directo ‘a capella’, con un sonido sólo regular, pero aun así merece la pena.

Les dejo otro tema: Happiness is… del álbum Coming home (1998), que no es tan bueno como el Tibet, Tibet, pero que tampoco está nada mal.

Web oficial: Yungchen Lhamo.