Saltar al contenido.

Futuro Pasado

blog de Carlos César Álvarez

  • Cultura
    • Arte
    • Música
    • Cine
  • Historia
    • Arqueología
  • Libros
    • Literatura
    • Cómic
  • Ciencia y tecnología
  • Opinión
  • Sin categoría

Etiqueta: Ruta de la Seda

Historia

Shangri-La y el mito de Shambhala

30 octubre, 20183 junio, 2020 Carlos César Alvarez

En la película “Horizontes perdidos” (Frank Capra, 1937) un grupo de viajeros occidentales, que huye de una revuelta en un país asiático, se estrella con su avión en un recóndito lugar del Himalaya. Son auxiliados por los habitantes de un … Continúa leyendo Shangri-La y el mito de Shambhala

Historia

Viajando en camello por la Ruta de la Seda

19 mayo, 201529 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Comerciantes recorrerán la ruta de la seda en una caravana. En los últimos años China está invirtiendo muchos millones de dólares en infraestructuras en los mercados emergentes de Asia. Su gobierno está empeñado en resucitar la vieja Ruta de la … Continúa leyendo Viajando en camello por la Ruta de la Seda

Historia, Libros

El cristianismo nestoriano en Asia y la Ruta de la Seda

17 noviembre, 20143 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

En el siglo V Nestorio, patriarca de Constantinopla, difundió la idea de la doble personalidad de Jesucristo, divina y humana, lo que en el Concilio de Éfeso (431) le valió la consideración de hereje, el cese en su cargo y … Continúa leyendo El cristianismo nestoriano en Asia y la Ruta de la Seda

Arte, Historia

La maldición del “hombre de oro”

9 julio, 20134 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Los restos de un jefe escita regresan a su tumba para evitar una “maldición”. En 1969 los arqueólogos descubrieron en Issyk Kurgan (Kazajistán) los restos del que fue llamado Hombre de Oro, un antiguo guerrero escita (siglos IV-III aC) que … Continúa leyendo La maldición del “hombre de oro”

Arqueología, Arte

La Barbie china de la dinastía Tang

2 julio, 20134 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Una curiosa figura funeraria china. Entre las muchas piezas encontradas durante las excavaciones de la tumba de Zhang Xiong, de la época de la dinastía Tang, y su esposa Qu, en Turfán, (Xinjiang, China) en 1973, destaca una figurilla femenina … Continúa leyendo La Barbie china de la dinastía Tang

Arqueología, Arte

Mes Aynak

13 junio, 20134 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Sitio arqueológico grecobudista amenazado por una explotación minera. Como es sabido, el imperio de Alejandro Magno se extendió hasta la India. A su muerte, algunas de las colonias griegas en Asia Central quedaron separadas de Europa. En la región de … Continúa leyendo Mes Aynak

Arqueología, Arte

El arco de Ctesifonte

4 junio, 20134 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

El mayor arco de ladrillo del mundo será restaurado. Las autoridades iraquíes han contratado a la empresa Everis para llevar a cabo la restauración del antiguo Arco de Ctesifonte, como parte de un plan para recuperar el turismo en un … Continúa leyendo El arco de Ctesifonte

Arqueología

El hinduismo en Petra

27 marzo, 201326 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Similitudes entre Shiva y el dios nabateo Dushara. Petra, famoso destino turístico en Jordania, es una ciudad fundada por los nabateos, entre los siglos VI y IV aC. Se encuentra estratégicamente situada en la Ruta de la Seda que conectaba … Continúa leyendo El hinduismo en Petra

Arte, Historia

Mezquita de Jamé, Isfahan

4 julio, 20124 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Recientemente incluida en la Lista de Patrimonio Mundial de Unesco. Unesco ha incluido nuevos sitios en su lista del Patrimonio Mundial. Entre ellos se encuentran las minas de mercurio de Almadén, en Ciudad Real, España. Aquí, como es costumbre, hablaremos … Continúa leyendo Mezquita de Jamé, Isfahan

Arte, Historia

Shahrisabz, Uzbekistán

11 abril, 201126 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

La ciudad natal de Tamerlán. La ciudad de Shahrisabz se encuentra en el actual Uzbekistán, en la frontera con Tayikistán. Se cree que tiene más de 2.700 años de antigüedad, según indican los restos encontrados en excavaciones arqueológicas. Shahrisabz significa … Continúa leyendo Shahrisabz, Uzbekistán

Arte, Historia

Castillos del desierto de Jordania

28 febrero, 201110 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

En el nordeste de Jordania se extiende un desierto de arena que llega hasta Irak y Arabia Saudí. A pesar de ser una región inhóspita, ha estado habitada desde el Paleolítico, como lo prueba el descubrimiento de hachas de piedra. … Continúa leyendo Castillos del desierto de Jordania

Arte, Historia

La Mezquita Azul de Mazar-i-Sharif, Afganistán

30 noviembre, 201011 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Alberga el sepulcro de Alí, yerno de Mahoma. Alí, yerno del profeta Mahoma, fue asesinado por un fanático en el año 661. Recibió sepultura en la ciudad de Nayaf, cercana a Bagdad, pero sus seguidores, temiendo que la tumba fuese … Continúa leyendo La Mezquita Azul de Mazar-i-Sharif, Afganistán

Navegación de entradas

Entradas anteriores

RSS Feed RSS - Entradas

Web construida con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Futuro Pasado
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Futuro Pasado
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies