Nicolás Muller: Bailarina Tajara

Larache, Marruecos, 1942.

Una de mis fotografías favoritas desde hace muchos años es Bailarina Tajara cuyo autor es el hispano-húngaro Nicolás Muller (1913, Orosháza, Hungría-2000, Llanes, Asturias).

En ella aparecen tres personajes sentados en un diván: en el centro de la imagen, la mujer que da título a la foto, la bailarina árabe que exhibe toda la belleza de sus piernas largas y morenas. Con la mano izquierda sostiene un vasito de té y con la derecha toma delicadamente un cigarrillo de un paquete sostenido por un viejo moro que la sonríe pícaramente (aunque no se muestra en la imagen, supongo, por la forma en que coloca los dedos, que es un cigarrillo lo que la Tajara está a punto de sacar).

Al otro lado de la bailarina, contrastando con la finura de ésta, una voluminosa rifeña sostiene en su regazo las hermosas piernas de la primera. Ajena a las maniobras de sus dos compañeros, toca con sus manos regordetas un instrumento de percusión, probablemente una darbuka, a cuyo ritmo danzan, tal vez, otros invisibles personajes.

Bailarina Tajara © Nicolás Muller
Bailarina Tajara. Detalles.

Bailarina Tajara me parece una fotografía que da pie a imaginar mil historias sobre el trío que en ella aparece. Hace años tuve oportunidad de comentar esta foto con su autor, en una exposición antológica de su obra celebrada en Madrid en 1994. Nicolás Muller me explicó muy amablemente cómo la había tomado en 1942, en la ciudad marroquí de Larache, entonces perteneciente al Protectorado Español, usando un flash de magnesio.