Madmaxismo.

La imagen anterior pertenece a una serie de litografías de Hisaharu Motoda sobre el Tokyo post-apocalíptico, que he visto reproducida en varios blogs este verano. Pueden ver en Kirai, las imágenes retocadas por Motoda junto a fotografías actuales de los mismos lugares.
El trabajo de este artista me ha recordado algunos artículos de este blog que guardan relación con el fantástico mundo de los paisajes post-apocalípticos. Madmaxismo lo llaman, en referencia a la célebre película de Mel Gibson.
Por ejemplo, el que dedicamos aquí al fotógrafo Robert Polidori y sus fotografías que tienen como escenario a Nueva Orleáns, tras el paso del huracán Katrina.
Un viaje fantasmal es el que puede hacerse por las ruinas de Detroit, consecuencia de la crisis que azotó en los 70 a la que fuera gran capital de la industria automovilística norteamericana.

Las performances de la artista china Chen Qiulin que se pasea vestida de blanco por áreas urbanas abandonadas.
Y, por supuesto, el apocalíptico viaje de Elena Filatova, la motorista ucraniana, a la “dead zone” de Chernobyl.
