El gobierno de Egipto ha aprobado el proyecto.
El Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto ha aprobado la reconstrucción del Faro de Alejandría, una de las siete maravillas del mundo antiguo, en su ubicación original. Este proyecto no es nuevo y hace años que se venía intentando, pero ahora la aprobación del Consejo le da un nuevo impulso. La decisión final será del gobierno regional de Alejandría.
El Faro de Alejandría se construyó en la isla de Pharos, entre los años 285 y 247 aC, por el arquitecto griego Sóstrato de Cnido, por orden de Ptolomeo I, y fue inaugurado durante el reinado de Ptolomeo II.
El edificio original constaba de tres secciones: una sección cuadrada inferior con un núcleo central, una sección octogonal media y una sección circular en su parte superior. Estaba hecho de bloques de mármol y tenía unos 137 metros de altura. El faro utilizaba un espejo para guiar a los barcos durante el día y una hoguera por la noche, visible a una distancia de hasta cincuenta kilómetros.



Fue destruido por varios terremotos acontecidos entre los siglos III y XII. En 1480, el sultán mameluco Qaitbey utilizó los bloques de las ruinas para construir un fuerte, que aún existe.
En 1994, restos del edificio original fueron desenterrados de la parte sumergida de la bahía oriental de Alejandría.
El presupuesto de la reconstrucción se estima en 40 millones de dólares y, naturalmente, serviría como atracción turística.
Vía: The Cairo Post