Saltar al contenido.

Futuro Pasado

blog de Carlos César Álvarez

  • Cultura
    • Arte
    • Música
    • Cine
  • Historia
    • Arqueología
  • Libros
    • Literatura
    • Cómic
  • Ciencia y tecnología
  • Opinión
  • Sin categoría

Etiqueta: Ecología

Arte

Ed Thompson, fotógrafo de lo invisible

4 mayo, 20153 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Aldeas embrujadas y bosques radiactivos. El galés Ed Thompson es un respetable fotoperiodista que ha cubierto temas como los movimientos sociales y ecologistas, las secuelas de la guerra y las subculturas. Pero un fotógrafo documental sólo puede captar lo que … Continúa leyendo Ed Thompson, fotógrafo de lo invisible

Ciencia y tecnología, Historia

Megalaya, el país del agua

29 mayo, 20134 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Megalaya es un pequeño estado perteneciente a la India, que se independizó de otro estado más grande, Assam, en 1972. Su nombre significa «La morada de las nubes» en sánscrito. La población es de etnia khasi y mayoritariamente cristiana (70%). … Continúa leyendo Megalaya, el país del agua

Ciencia y tecnología, Historia

Ferdinandea, la isla que no existe

29 septiembre, 20117 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

En 1831 surgió, al suroeste de Sicilia, una isla volcánica que existió sólo seis meses. En estos días, la isla canaria del Hierro está registrando un considerable aumento en número e intensidad de terremotos, que para los científicos podría ser … Continúa leyendo Ferdinandea, la isla que no existe

Arte

Basura Hotel

25 enero, 201110 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

El ‘Coronita Save the beach hotel’ de H.A. Schult. Durante varios días los ciudadanos que pasaban por la madrileña Plaza de Callao han podido contemplar una gran casa recubierta por dentro y por fuera de basura. Se trata del Coronita … Continúa leyendo Basura Hotel

Ciencia y tecnología, Historia

La catástrofe del glaciar del Mont Blanc en Saint Gervais les Bains

27 agosto, 201016 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

En 1892, la rotura de una bolsa de agua del glaciar Tête-Rousse provocó una avalancha que causó 175 víctimas. Varios medios han informado estos días de la situación de riesgo creada por un glaciar del Mont Blanc bajo el cual … Continúa leyendo La catástrofe del glaciar del Mont Blanc en Saint Gervais les Bains

Cultura

Lagunas de Ruidera 2010

1 febrero, 201011 enero, 2019 Carlos César Alvarez

En 2010, el mayor nivel de agua desde hace muchos años. Dicen que desde 1942 las Lagunas de Ruidera no habían tenido tanta agua. Yo estuve durante la crecida de 1997 y lo que vi allí el viernes pasado supera … Continúa leyendo Lagunas de Ruidera 2010

Historia

Goma, la ciudad más peligrosa del mundo

2 marzo, 200924 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Una ciudad entre dos volcanes activos y un ‘lago explosivo’, además de ser escenario de una guerra interminable. El Nyamuragira y el Nyiragongo son dos de los ocho volcanes que componen la cordillera de los montes Virunga, que se encuentra … Continúa leyendo Goma, la ciudad más peligrosa del mundo

Ciencia y tecnología

Kanas, el lago Ness chino

16 enero, 200923 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Un hermoso lago con “monstruo” en Xinjiang. Kanas, cuyo nombre en mongol significa “rico, hermoso y misterioso” es el lago alpino más profundo de China. Se encuentra en Xinjiang, en la región fronteriza con Mongolia, Kazajstán y Rusia. Es célebre … Continúa leyendo Kanas, el lago Ness chino

Ciencia y tecnología

Elefantes de Botswana

28 septiembre, 20079 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Botswana, localizada en el corazón de Africa meridional, guarda bellezas naturales que atraen a los turistas cada año en mayor proporción. El turismo se ha convertido en el segundo sector de exportación, tras los diamantes. El diecisiete por ciento del … Continúa leyendo Elefantes de Botswana

Arte, Ciencia y tecnología

Paisajes post-apocalípticos

23 agosto, 20077 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Madmaxismo. La imagen anterior pertenece a una serie de litografías de Hisaharu Motoda sobre el Tokyo post-apocalíptico, que he visto reproducida en varios blogs este verano. Pueden ver en Kirai, las imágenes retocadas por Motoda junto a fotografías actuales de … Continúa leyendo Paisajes post-apocalípticos

Arte, Ciencia y tecnología

Suzanne Duranceau

6 agosto, 20073 junio, 2020 Carlos César Alvarez

Ilustradora canadiense. Suzanne Duranceau (Montreal, Canadá, 1952) trabaja como dibujante freelance ilustrando libros, revistas, publicidad, pósters y, especialmente, publicaciones infantiles. En muchas de sus obras se advierte un tono ecologista y una preocupación por el equilibrio medioambiental. Lo que más … Continúa leyendo Suzanne Duranceau

Ciencia y tecnología

Nubes noctilucentes

16 julio, 20076 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Nubes que brillan de noche, curioso fenómeno cuyo origen no está del todo explicado Las nubes noctilucentes o que brillan de noche, también llamadas nubes polares mesosféricas, son las que se forman a mayor altitud del planeta, a unos 85 … Continúa leyendo Nubes noctilucentes

Navegación de entradas

Entradas anteriores

RSS Feed RSS - Entradas

Web construida con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Futuro Pasado
    • Únete a 30 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Futuro Pasado
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies