Forges sigue siendo uno de los pocos creadores a los que no resulta abusivo aplicarle el calificativo de genial. Guardo este chiste desde hace mucho y no tengo los datos de la fecha de publicación ni del diario, aunque seguramente sería El País. Es un chiste que no produce risa, sino una mezcla de ternura y tristeza, además de una llamada a la reflexión, muy apropiada para el Día del Libro.
Comparto la opinión de Agustín García Calvo de que la televisión es el único medio creado ex-profeso para manipular a las masas. No creo que nada bueno pueda salir por televisión, excepto quizá aquellos contenidos que no son propiamente televisivos, sino que proceden de otros medios. Me refiero a cosas como películas de cine o partidos de fútbol. Ni el cine ni el deporte son propiamente programas de televisión, aunque podamos verlos por la tele.
Dejé de ver la televisión precisamente cuando empezaron los canales privados, que en teoría deberían haber diversificado la oferta televisiva y a la hora de la verdad lo que ha pasado es que todos ofrecen casi los mismos programas, en su afán de competir, en lugar de diferenciarse, que sería más lógico.
Siempre recomiendo el libro TV fábrica de mentiras de Lolo Rico, una realizadora que conoce bien el medio. Es espeluznante.