Saltar al contenido.

Futuro Pasado

blog de Carlos César Álvarez

  • Cultura
    • Arte
    • Música
    • Cine
  • Historia
    • Arqueología
  • Libros
    • Literatura
    • Cómic
  • Ciencia y tecnología
  • Opinión
  • Sin categoría

Etiqueta: España

Arte, Literatura

El rostro de las letras

16 octubre, 20143 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Escritores y fotógrafos en España, desde el Romanticismo a la Generación de 1914. Esta exposición, organizada por la Comunidad de Madrid junto con Acción Cultural Española y la RAE, es una colección de más de 200 instantáneas realizadas por prestigiosos … Continúa leyendo El rostro de las letras

Arte

Remedios Varo

10 abril, 20133 junio, 2020 Carlos César Alvarez

Pintora surrealista hispano-mexicana. Este año 2013 se cumplirá el 50 aniversario de la muerte de Remedios Varo (Anglès, Gerona, España, 1908 – Ciudad de México, 1963), pintora surrealista hispano-mexicana. Dada la situación por la que atraviesa la cultura en España, … Continúa leyendo Remedios Varo

Cultura, Historia

El Catálogo Monumental de España

28 junio, 20125 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Digitalizado y disponible en internet. En 2008 comenzaron los trabajos para la restauración, digitalización y difusión de los ejemplares del Catálogo Monumental de España, por parte de la Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales del Ministerio de Cultura, … Continúa leyendo El Catálogo Monumental de España

Arte

Grabados de Goya: Caprichos, Desastres de la Guerra, Tauromaquia y Disparates

8 mayo, 20123 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Exposición en el Museo de Bellas Artes de Bilbao (2012). El Museo de Bellas Artes de Bilbao presenta la exposición Goya. Estampas de invención. Caprichos, Desastres, Tauromaquia y Disparates, que exhibe un total de 224 grabados del artista aragonés. Los … Continúa leyendo Grabados de Goya: Caprichos, Desastres de la Guerra, Tauromaquia y Disparates

Arte

Gibraltar en la pintura

23 agosto, 20118 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Selección de cuadros en los que aparece el peñón. Buscando información para la entrada dedicada al ruso Iván Aivazovski encontré una obra en la que representa unos barcos americanos pasando frente a Gibraltar. Como unos días antes yo había estado … Continúa leyendo Gibraltar en la pintura

Historia

El duque Philip Wharton

7 agosto, 20118 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Uno de los más singulares aristócratas británicos. Philip Wharton (Inglaterra, 1698 – Poblet, España, 1731) heredó de su padre la baronía de Wharton y a los 19 años pasó a ser duque. Tenía fama de elegante y de buen escritor … Continúa leyendo El duque Philip Wharton

Historia, Libros

De Madrid al Ebro

14 mayo, 20119 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Memorias de Julián Diamante Cabrera, Ingeniero de Caminos y Mayor-Jefe del Batallón de Puentes nº 3 de la República Española. El interés de este libro lo explica el Secretario de la Fundación Ingeniería y Sociedad, que lo ha reeditado: “La … Continúa leyendo De Madrid al Ebro

Arte, Literatura

Velázquez y Rubens

19 enero, 201122 marzo, 2020 Carlos César Alvarez

Un diálogo entre dos maestros. El próximo jueves 20 de enero de 2011 se presenta en el Museo del Prado el nuevo libro del escritor y diplomático Santiago Miralles, Velazquez y Rubens. Conversación en El Escorial. No es la primera … Continúa leyendo Velázquez y Rubens

Cómic, Cine

El gran Vázquez

28 septiembre, 201015 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Cine y tebeos, con Santiago Segura como protagonista. El gran Vázquez y El Capitán Trueno (estreno previsto en 2011) son las dos películas españolas más esperadas por quienes pasamos gran parte de nuestra infancia leyendo tebeos. Dos películas que, por … Continúa leyendo El gran Vázquez

Cultura, Historia

Los renegados

13 mayo, 20109 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Durante la Edad Moderna, muchos españoles se convirtieron al Islam. En el pasado, especialmente entre los siglos XVI y XIX, se conocía como renegados a los cristianos europeos que renunciaban a la religión cristiana y se convertían, realmente o en … Continúa leyendo Los renegados

Opinión

Características de la democracia en España

19 marzo, 20104 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

1) No elegimos al Jefe del Estado. Lo nombró el dictador. 2) No elegimos al Presidente de Gobierno. Lo eligen las camarillas de los partidos 3) No hay división de poderes. El ejecutivo controla al legislativo y al judicial. 4) … Continúa leyendo Características de la democracia en España

Cultura

Lagunas de Ruidera 2010

1 febrero, 201011 enero, 2019 Carlos César Alvarez

En 2010, el mayor nivel de agua desde hace muchos años. Dicen que desde 1942 las Lagunas de Ruidera no habían tenido tanta agua. Yo estuve durante la crecida de 1997 y lo que vi allí el viernes pasado supera … Continúa leyendo Lagunas de Ruidera 2010

Navegación de entradas

Entradas anteriores

RSS Feed RSS - Entradas

Web construida con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Futuro Pasado
    • Únete a 30 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Futuro Pasado
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies