¿Es más importante hacer la obra o aportar la idea?
No sé si recuerdan el caso de la escultura de Richard Serra desaparecida del Museo Reina Sofía y duplicada varios años después para poder seguir siendo exhibida. Comentamos este asunto en La escultura de Richard Serra ¿original o copia?, un post que tuvo interesantes aportaciones en los comentarios de Anxova y Anarkasis.
Partiendo de los métodos de trabajo de Warhol, Avelina Lesper reflexiona ahora sobre los conceptos de ‘verdadero’ y ‘falso’, como los de ‘original’ y ‘copia’, hoy puestos en cuestión:
“Recientemente disolvieron el Consejo de Autentificación de la Fundación Andy Warhol. Esta oficina, envuelta en constantes problemas por sus decisiones acerca de la autenticidad de obras de Warhol que ya habían sido subastadas o que estaban a punto de serlo, llegó a la conclusión de la inutilidad de sus servicios.
Partamos de que la idea de hacer retratos en serigrafías no fue de Warhol sino de un amigo de él, Gerard Malanga, y las decisiones de color se tomaban en grupo. Cuando Warhol estaba en la realización de sus Red Self Portraits, el editor de Tape Recorder magazine, Richard Ekstract, tomó los acetatos y le pidió permiso a Warhol de enviarlos a un taller de serigrafías para que los imprimieran, el proceso era más barato y más rápido que en la Factory.
Warhol dio las instrucciones a los técnicos por teléfono, nunca fue al taller. El resultado más industrial le agradó y le permitió mantener las “manos fuera del trabajo” y acercarse a la idea de Duchamp del arte deshumanizado. Esto se convirtió en una costumbre en la producción del resto de sus serigrafías.”
Sigan leyendo en el blog del Hartismo y comenten allí: Falso o verdadero.