Saltar al contenido.

Futuro Pasado

blog de Carlos César Álvarez

  • Cultura
    • Arte
    • Música
    • Cine
  • Historia
    • Arqueología
  • Libros
    • Literatura
    • Cómic
  • Ciencia y tecnología
  • Opinión
  • Sin categoría

Etiqueta: Filosofía

Cultura, Historia
Zygmunt Bauman

Zygmunt Bauman y el arte líquido

11 enero, 20171 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

El pasado 9 de enero falleció el sociólogo y filósofo polaco Zygmunt Bauman, conocido entre otras razones por haber establecido el concepto de modernidad líquida en contraposición a la anterior modernidad sólida. La modernidad, que para Bauman dio comienzo metafóricamente … Continúa leyendo Zygmunt Bauman y el arte líquido

Cultura

Agustín García Calvo

1 noviembre, 20124 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

El inclasificable poeta, filósofo y lingüista fallece en Zamora a los 86 años. Conocí a Agustín García Calvo a mediados de los 80, en el ámbito de la Fundación Aurora, con la que él colaboraba. Hasta esa fecha para mí … Continúa leyendo Agustín García Calvo

Arte, Opinión

Lo verdadero y lo falso en el arte contemporáneo

12 diciembre, 201125 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

¿Es más importante hacer la obra o aportar la idea? No sé si recuerdan el caso de la escultura de Richard Serra desaparecida del Museo Reina Sofía y duplicada varios años después para poder seguir siendo exhibida. Comentamos este asunto … Continúa leyendo Lo verdadero y lo falso en el arte contemporáneo

Cultura

Escuela de lingüística, lógica y artes del lenguaje

2 febrero, 20104 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Acto presentado por Agustín García Calvo en el Círculo de Bellas Artes. Durante 1994 y 1995 tuve el privilegio de ser alumno de la Escuela de lingüística, lógica y artes del lenguaje, cuyo director era Agustín García Calvo. El objeto … Continúa leyendo Escuela de lingüística, lógica y artes del lenguaje

Literatura

El número olvidado

17 septiembre, 200921 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

La leyenda del ‘margín’, según Belén Gopegui. Ayer en la web de El País, la escritora Belén Gopegui contestó a preguntas de sus lectores, con motivo de la publicación de su última novela Deseo de ser punk. Por ese motivo … Continúa leyendo El número olvidado

Opinión

La verdad está en la media, no en la mayoría

16 septiembre, 200921 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Una lección de Agustín García Calvo. A raíz de un post reciente(1) francamente absurdo, que sin embargo ha tenido bastante repercusión, he recordado un “experimento” que el maestro Agustín García Calvo hacía en las clases de Gramática de su Escuela … Continúa leyendo La verdad está en la media, no en la mayoría

Cultura, Opinión

Despedida de Archipiélago

18 febrero, 200924 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Desaparece una de las mejores revistas culturales de los últimos veinte años. El pasado noviembre, el blog Los futuros del libro adelantaba el cierre de Archipiélago, revista de pensamiento crítico contra “la moderna barbarie civilizada”. Su desaparición me resulta especialmente … Continúa leyendo Despedida de Archipiélago

Opinión

La lengua no es de nadie

2 julio, 200817 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Por muchos manifiestos que se publiquen. Agustín García Calvo: La lengua, señores… «Señores: la lengua no es de nadie; esa máquina de maravillosa complejidad que ustedes mismos usan, «con la cual suele el pueblo fablar a su vezino», no es … Continúa leyendo La lengua no es de nadie

Arte
Souad Al Jundi, Our wounds will turn into flowers

Del apocalipsis del arte al arte del apocalipsis

13 febrero, 200812 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

¿Hacia una estética de austeridad? La esquizofrenia del arte es un artículo de Vivianne Loría para Lápiz. Revista Internacional de Arte nº 240-241, Febrero / Marzo 2008, que reproduce la web de ARCE: Verdaderamente, la idea de que el arte … Continúa leyendo Del apocalipsis del arte al arte del apocalipsis

Cultura

James Petras y la manipulación del lenguaje

5 junio, 20074 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Los grandes crímenes contra la Humanidad se justifican mediante una corrupción del lenguaje Fragmentos de un reciente discurso de James Petras en los que hace referencia a uno de mis caballos de batalla de siempre: la manipulación del lenguaje: Vivimos … Continúa leyendo James Petras y la manipulación del lenguaje

Arte, Opinión

Pecados capitales del arte contemporáneo

12 febrero, 20072 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Leo en el blog de Manuel Pimentel, los ocho pecados capitales del arte contemporáneo, según José Javier Esparza, y aunque no suelo compartir las opiniones de este caballero, en este caso no puedo estar más de acuerdo: 1) Búsqueda obsesiva … Continúa leyendo Pecados capitales del arte contemporáneo

Libros

Peter Matthiessen: El leopardo de las nieves

10 diciembre, 20054 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

«Un hombre sale de viaje y es otro quien regresa.» En 1973 el escritor y guionista de cine Peter Matthiessen (Nueva York, 1927) se fue a recorrer el Himalaya en compañía del biólogo George Schaller. El objetivo de éste era … Continúa leyendo Peter Matthiessen: El leopardo de las nieves

Navegación de entradas

Entradas anteriores

RSS Feed RSS - Entradas

Web construida con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Futuro Pasado
    • Únete a 30 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Futuro Pasado
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies