El Libro de los Muertos en el British Museum

Exposición sobre el Libro de los Muertos egipcio.

El British Museum tiene una de las colecciones más completas del mundo de papiros del Libro de los Muertos egipcio. Hoy se inaugura una exposición que ofrecerá la primera oportunidad de ver juntos unos manuscritos que no suelen exhibirse, debido a la fragilidad de los papiros y su sensibilidad a la luz.

Viñeta del Libro de los Muertos de Ani (c. 1300 aC). El escriba Ani y su esposa Tutu, las personas para quienes se escribió el papiro, de pie ante una mesa llena de ofrendas. Foto: Wikimedia.
Izquierda: Máscara dorada de una momia de una persona de alto rango. Un conjuro del Libro de los Muertos se encuentra inscrito en la banda para la cabeza (Siglo I aC).
Derecha: el propio Osiris, representado por una estatuilla de madera, cuya pintura verde es todavía visible, a pesar de tener tres milenios y medio de antigüedad. Fotos: British Museum.

La exposición incluye el ejemplar más grande del libro de los muertos, el Papiro de Greenfield, que mide 37 metros de largo y nunca se ha mostrado antes en público entero. También estarán las famosas pinturas de los papiros de Ani y Hunefer, junto con otras piezas prestadas por las principales colecciones internacionales, que se exhibirán junto a una variedad de sarcófagos pintados, máscaras doradas, amuletos, joyas, figuras funerarias y objetos del ajuar de las momias.

Según el comisario de la exposición:

“Mostramos hasta qué punto los egipcios se preparaban para el más allá, de cómo trataban de ejercer un control sobre lo que era desconocido para ellos. Así que podemos aprender mucho sobre la psique humana. Hay muchas cosas aquí que todos reconocemos como temores y esperanzas y es interesante ver cómo ellos las enfrentaban y muchas veces de manera no muy diferente a como nosotros lo hacemos.”

Escena del Libro de los Muertos de Hunefer (c. 1280 aC). Foto: British Museum.