Juegos del antiguo Egipto

Los antiguos egipcios eran más parecidos a la gente de hoy de lo que imaginamos.

El juego de mesa o de tablero es una de las creaciones humanas más antiguas y su nacimiento puede fecharse hace 8.000 años, coincidiendo con la aparición de las comunidades sedentarias.

En Irán y en otros lugares de oriente, los arqueólogos han descubierto doce posibles tableros de juego, fabricados de piedra caliza y yeso, con agujeros o huecos, así como posibles piezas o fichas para jugar.

En el antiguo Egipto, además de boleras, existían juegos de mesa de diversos tipos, que tenían también un significado religioso. Sus nombres: ‘Perros y chacales’, ‘El juego de la serpiente’, o el más conocido Senet (que viene a significar ‘pasando’ o ‘el que pasa’). De este último, similar al actual backgamon, encontraron tablero y piezas los arqueólogos españoles del proyecto Djehuty.

El juego ‘Perros y chacales’. Foto: metmuseum.org

El blog en inglés The eloquent peasant ha publicado un par de interesantes entradas sobre el tema: ‘It’s not just a game, it’s a religion’: games in ancient Egypt y Experiential archaeology: what you can learn from playing games. En ellos se explica como eran los juegos en el antiguo Egipto.

Como dice su autora:

“Una de las cosas que más me gusta de estudiar el antiguo Egipto es que, aunque las momias y pirámides hacen a los egipcios parecer exóticos, cuanto más aprendo acerca de ellos, más veo que no eran más que gente corriente, más parecidas a las personas de hoy en día de lo que podemos imaginar.”

Tablero y fichas del juego Senet. Foto: Keith Schengili-Roberts, Wikimedia.

Los juegos orientales Chaturanga, Xiangqi y Shogi, de los que hablamos ya hace tiempo, son más modernos que los egipcios. El Chaturanga se conocía en la India en el año 500 aC.