Saltar al contenido.

Futuro Pasado

blog de Carlos César Álvarez

  • Cultura
    • Arte
    • Música
    • Cine
  • Historia
    • Arqueología
  • Libros
    • Literatura
    • Cómic
  • Ciencia y tecnología
  • Opinión
  • Sin categoría

Etiqueta: Tíbet

Cultura

El Libro de los Muertos en el British Museum

4 noviembre, 201012 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Exposición sobre el Libro de los Muertos egipcio. El British Museum tiene una de las colecciones más completas del mundo de papiros del Libro de los Muertos egipcio. Hoy se inaugura una exposición que ofrecerá la primera oportunidad de ver … Continúa leyendo El Libro de los Muertos en el British Museum

Historia, Libros

Margaret D. Williamson

27 septiembre, 201029 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Memorias de la esposa de un diplomático en el Tíbet. Entre 1933 y 1935 Margaret D. Williamson vivió en Gangtok (Sikkim), con su marido Derrick Williamson, representante diplomático de Gran Bretaña en varios estados de la región del Himalaya. Margaret, … Continúa leyendo Margaret D. Williamson

Arte

Tenzin Norbu Lama

19 septiembre, 201015 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Artista tibetano contemporáneo. Tenzin Norbu Lama nació en 1971 en Bantsang, en Dolpo, una de las regiones más montañosas de Nepal, cerca de la frontera tibetana. Su pueblo se encuentra a 4.500 metros de altitud y es conocido por su … Continúa leyendo Tenzin Norbu Lama

Historia, Libros, Música

La canción de la libertad

25 julio, 201030 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Autobiografía de la cantante y monja budista Ani Choying Dolma. Ya les hablé hace tiempo de Ani Choying Dolma y la escuela Arya Tara fundada por ella. Ediciones B publicó en español hace ya casi un año La canción de … Continúa leyendo La canción de la libertad

Arte

El tangka del ferrocarril

19 junio, 200817 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

La modernidad y el laicismo llegan al arte tibetano. Un tangka es un tapiz o bandera budista, pintado o bordado, que se cuelga en monasterios o altares familiares y es llevado por monjes en procesiones religiosas. Hace mucho tiempo hablamos … Continúa leyendo El tangka del ferrocarril

Música

Yungchen Lhamo

16 febrero, 200813 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

La voz exiliada del Tíbet. Yungchen Lhamo es sin duda la cantante tibetana más conocida a nivel mundial. Incluso en España es fácil encontrar sus discos. Nació en un campo de trabajo en las cercanías de Lhasa y su nombre, … Continúa leyendo Yungchen Lhamo

Música

Ani Choying Dolma, cantante y monja budista

17 enero, 200818 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

La Escuela Arya Tara, situada en el valle de Katmandú, fue fundada en el año 2000 por la nepalí de origen tibetano Ani Choying Dolma (o Drolma), con el objetivo de preparar profesionalmente a las monjas budistas para mejor cumplir … Continúa leyendo Ani Choying Dolma, cantante y monja budista

Arte, Historia

El arte de la religión Bon

22 octubre, 200710 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Arte de la antigua religión tibetana. En el Rubin Museum of Art, institución dedicada al arte del Himalaya, tiene lugar la exposición Bon: The Magic Word, sobre las creaciones artísticas vinculadas a la antigua religión del Tíbet, el culto Bon. … Continúa leyendo El arte de la religión Bon

Música

Cuenco tibetano

8 enero, 20071 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Un instrumento musical con una aureola mítica. Los Reyes Magos me han traído un cuenco tibetano. Hacía mucho que quería tener uno. Es un instrumento musical usado en rituales budistas, por lo que no se encuentra sólo en el país … Continúa leyendo Cuenco tibetano

Cine

El secreto del talismán

30 octubre, 200630 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Hace 700 años los monjes de Dunhuang escondieron una reliquia llamada sharira, que contiene los restos de un hombre santo, con la esperanza de que en años futuros pudiera ser recuperada. El secreto es guardado por una familia de acróbatas … Continúa leyendo El secreto del talismán

Ciencia y tecnología

El ferrocarril del Tíbet

22 junio, 200628 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

El más alto del mundo, transcurre por terreno helado. En estos días se está poniendo en funcionamiento la primera línea férrea del Tíbet, que unirá por tren este país (hoy región autónoma de China) con el resto del mundo. La … Continúa leyendo El ferrocarril del Tíbet

Arte

Exposición inspirada en el Dalai Lama

14 junio, 200627 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

The Missing Peace. Ochenta y ocho artistas contemporáneos de veinticinco países, entre los que destacan nombres como Richard Avedon, Laurie Anderson, Richard Gere o Ryuichi Sakamoto, exponen una amplia variedad de trabajos inspirados en la persona y en las ideas … Continúa leyendo Exposición inspirada en el Dalai Lama

Navegación de entradas

Entradas anteriores

RSS Feed RSS - Entradas

Web construida con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Futuro Pasado
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Futuro Pasado
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies