Saltar al contenido.

Futuro Pasado

blog de Carlos César Álvarez

  • Cultura
    • Arte
    • Música
    • Cine
  • Historia
    • Arqueología
  • Libros
    • Literatura
    • Cómic
  • Ciencia y tecnología
  • Opinión
  • Sin categoría

Etiqueta: Budismo

Ciencia y tecnología

Meditación budista y neurociencia (2)

30 mayo, 201530 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Siguen las investigaciones sobre la manera en que la meditación altera la mente. El científico Zoran Josipovic de la Universidad de Nueva York lleva desde 2008 investigando sobre la influencia en la mente de la práctica de la meditación. Para … Continúa leyendo Meditación budista y neurociencia (2)

Arqueología, Arte

La Barbie china de la dinastía Tang

2 julio, 20134 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Una curiosa figura funeraria china. Entre las muchas piezas encontradas durante las excavaciones de la tumba de Zhang Xiong, de la época de la dinastía Tang, y su esposa Qu, en Turfán, (Xinjiang, China) en 1973, destaca una figurilla femenina … Continúa leyendo La Barbie china de la dinastía Tang

Arqueología, Arte

Mes Aynak

13 junio, 20134 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Sitio arqueológico grecobudista amenazado por una explotación minera. Como es sabido, el imperio de Alejandro Magno se extendió hasta la India. A su muerte, algunas de las colonias griegas en Asia Central quedaron separadas de Europa. En la región de … Continúa leyendo Mes Aynak

Cultura, Historia

El Templo del Caballo Blanco

23 mayo, 20125 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Considerado el primer templo budista de China. El Templo del Caballo Blanco (Baima Si) en Luoyang, provincia de Henan, está considerado el primer templo budista en China. Fue fundado por el emperador Mingdi en el año 68 dC. El lugar … Continúa leyendo El Templo del Caballo Blanco

Cultura, Historia

Los templos budistas de Mrauk, Birmania

9 enero, 201229 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Datan del siglo XVI. En 1433, el rey Min Saw Mon estableció Mrauk como la capital del último reino unificado de Arakán, situado en la costa sudoccidental de la actual Birmania. La ciudad alcanzó una población de 160.000 habitantes en … Continúa leyendo Los templos budistas de Mrauk, Birmania

Historia, Libros

El viaje de Faxian

10 noviembre, 201012 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Relato de un monje budista chino del siglo V que peregrinó a la India. La editorial La Esfera de los Libros ha publicado El viaje de Faxian, con traducción y anotaciones de Laureano Ramírez Bellerín, en una edición con tapa … Continúa leyendo El viaje de Faxian

Cultura

El Libro de los Muertos en el British Museum

4 noviembre, 201012 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Exposición sobre el Libro de los Muertos egipcio. El British Museum tiene una de las colecciones más completas del mundo de papiros del Libro de los Muertos egipcio. Hoy se inaugura una exposición que ofrecerá la primera oportunidad de ver … Continúa leyendo El Libro de los Muertos en el British Museum

Cultura, Historia

La leyenda del diente de Buda

31 agosto, 201016 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Se conserva en el llamado Templo del Diente de Buda, en Kandy, Sri Lanka. Según la leyenda, cuando Buda murió, su cuerpo fue incinerado en una pira de sándalo y su diente canino izquierdo fue encontrado en la pira funeraria … Continúa leyendo La leyenda del diente de Buda

Cultura, Historia

Wutai Shan, monte sagrado del budismo chino

19 julio, 200921 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Para ser incluido en el Patrimonio Mundial las autoridades han desplazado a sus habitantes El monte Wutai o Wutai Shan, situado en Shanxi (China) es una de las cuatro montañas sagradas del budismo (no confundir con las cinco montañas sagradas … Continúa leyendo Wutai Shan, monte sagrado del budismo chino

Arte, Historia

La montaña sagrada de Hengshan

25 marzo, 200924 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Es una de las cinco montañas sagradas del taoísmo en China. Hengshan (también conocido como Hengshan del norte), en la provincia china de Shanxi, es una de las Cinco Montañas Sagradas del Taoísmo, desde la dinastía Zhou (1050 aC-256 aC). … Continúa leyendo La montaña sagrada de Hengshan

Arte

Shinjo Ito

21 agosto, 200818 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Escultor y pintor budista japonés. Shinjo Ito nació en Yamanashi (Japón) en 1906 y murió en 1989 a la edad de 83 años. Durante toda su vida Shinjo fue un devoto budista. Se instruyó en el monasterio de Daigoji del … Continúa leyendo Shinjo Ito

Arte

El tangka del ferrocarril

19 junio, 200817 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

La modernidad y el laicismo llegan al arte tibetano. Un tangka es un tapiz o bandera budista, pintado o bordado, que se cuelga en monasterios o altares familiares y es llevado por monjes en procesiones religiosas. Hace mucho tiempo hablamos … Continúa leyendo El tangka del ferrocarril

Navegación de entradas

Entradas anteriores

RSS Feed RSS - Entradas

Web construida con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Futuro Pasado
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Futuro Pasado
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies