Arte de la antigua religión tibetana.
En el Rubin Museum of Art, institución dedicada al arte del Himalaya, tiene lugar la exposición Bon: The Magic Word, sobre las creaciones artísticas vinculadas a la antigua religión del Tíbet, el culto Bon.
Esta religión fue creada por el príncipe Gshenrab Mibo del reino Shangshung, en el siglo V aC, a partir de otra religión aún más primitiva. Dicho reino se encontraba en la parte occidental del Tíbet. Alrededor del siglo I, el Bon se extendió hacia el este a lo largo de la cuenca del río Yarlung Zangbo, convirtiéndose en la religión más importante del país.


En el siglo VII Xuan Zang introdujo el budismo en China y Tíbet, y el culto Bon comenzó a ceder terreno. Sin embargo, la influencia mutua de las dos religiones produjo muchas de las peculiaridades del budismo tibetano y al mismo tiempo permitió sobrevivir a la religión Bon.
El arte Bon no tiene sólo una finalidad estética, sino que también proporciona elementos para la meditación y la introspección. La creencia en los espíritus de la naturaleza y en la existencia de lugares sagrados se refleja en las representaciones de montañas, nubes, ríos, rocas, lagos, etc, así como de monstruosas figuras diabólicas.

Pueden ver obras de arte Bon en Himalayan art
Otras obras de la colección de The Rubin Museum en Himalayan art.