13 para el 21

Ediciones Irreverentes presenta una antología de la nueva narrativa española.

Ediciones Irreverentes me ha mandado el siguiente comunicado:

«Ediciones Irreverentes presenta el lunes, en la Casa del Libro, «13 para el 21», una antología de la nueva narrativa española.

Participan autores de Madrid, Galicia, Baleares, la Comunidad Valenciana, Cantabria, Andalucía, Murcia, Asturias y México

Tras el éxito de la «Antología del relato español», Ediciones Irreverentes publica «13 para el 21», la Antología del nuevo relato español, en la que el lector podrá encontrar relatos de César Strawberry, Francisco Legaz, Isaac Belmar, Carmen Matutes, Álvaro Díaz Escobedo, Miguel Angel Oeste, Juan Patricio Lombera, Isabel Abellán, José Antonio Rey, Pedro Antonio Curto, Javi J. Palo, Santiago García Tirado y Rafael Domínguez Molinos. El libro será presentado el próximo lunes, 25 de junio, a las 20h, en la Casa del Libro de Madrid, en Gran Vía.

En los relatos de este libro existen grandes líneas:

Irreverencia y transgresión de autores como César Strawberry, cantante e ideólogo de Def Con Dos, un relato en el que se queda a gusto con la obsesión de ZP con el tabaco, Juan Patricio Lombera, que se burla de la muerte tras «joderla», con un excelente texto cargado de vocablos propios del argot mexicano que enriquecen nuestra lengua común, y Rafael Domínguez Molinos, con un relato de corte fantástico sobre las Alturas, irreverente, perverso y transgresor.

Intimistas, como Francisco Legaz, quien a través de la música hace un canto lúdico a la literatura; Carmen Matutes, Isabel María Abellán y José Antonio Rey, que buscan en historias cercanas, en ocasiones con ambiente urbano, en otras con ambiente de pueblo, relatos muy apegados a los sentimientos y al buen hacer dentro de un mundo globalizado en donde reina el individualismo y la arrogancia.

Clásicos, como los excelentes textos de Álvaro Díaz Escobedo.

Vanguardistas y libres de prejuicios, de Santiago García Tirado, Isaac Belmar y Miguel Ángel Oeste, en algunos momentos con influencia del lenguaje cinematográfico, pero indagando siempre en nuevas formas expresivas.

Humor e historicismo a cargo de Javier J. Palo quien ha recogido su experiencia en trabajos como El Club de la Comedia y su carrera teatral para y la utiliza para buscar nuevas formas expresivas.

Erotismo insinuado e inteligente de Pedro Antonio Curto que busca esa verdad que esconde el ser humano en su interior.»

Presentación: lunes 25 de junio, a las 20h, en la Casa del Libro de Gran Vía, Madrid.