Chaturanga, Xiangqi, Shogi

Juegos de mesa orientales.

Estas tres palabras designan tres juegos de mesa similares al ajedrez y practicados respectivamente en India, China y Japón.

Cada uno de ellos tiene su correspondiente entrada en la wikipedia hispana, de la que copio y pego estos textos:

Chaturanga

El chaturanga es un antiguo juego originario de la India y del cual proviene el ajedrez tal como se conoce hoy en día, así como otros juegos como el shogi, el janggi y el makruk.

El término chaturanga se acuñó de chatur que significa ‘cuatro’ y anga que significa ‘miembros’, es decir los cuatro miembros que integran un ejército: infantería, caballería, elefantes y carruajes.

Se cree que una variedad del chaturanga se practicaba entre 4 jugadores

Las referencias más antiguas al chaturanga que existen se encuentran en el Mahabharata escrito alrededor del año 500 aC, mientras que la versión moderna del chaturanga se ha jugado desde alrededor del año 600 de nuestra era, por lo que se le considera la versión más antigua del ajedrez.

El chaturanga es el antecesor directo del shatranj, que fue la forma en la que el ajedrez llegó a la Europa medieval.

No se conocen las reglas exactas del juego, aunque algunos historiadores del ajedrez creen que eran las mismas o muy similares a las del shatranj.

Xiangqi

El xiangqi (ajedrez del elefante) se practica en un tablero con 9 líneas horizontales y 10 verticales. Las piezas se ubican en sus intersecciones, llamadas puntos. En el centro de cada lado del tablero se sitúa una fortaleza de 3×3 puntos, cruzada por diagonales, en la que se encuentra el rey. Entre la quinta y la sexta fila se encuentra el río, que divide el tablero en dos. En otras versiones del tablero que son jugadas fuera de China en lugar de haber un río, hay una simple línea.

Xiangqi

Shogi

El shogi se juega sobre un tablero de 9 filas por 9 columnas.

Cada jugador dispone de 20 piezas iguales a las del otro jugador. Se diferencian las piezas de uno de las del otro por la dirección que señalan sobre el tablero; esto es así porque una vez capturada una pieza del contrario la puedes utilizar junto a tus otras piezas. Además algunas piezas están rotuladas por ambas caras para que cuando promocionen se les dé vuelta para mostrar el otro ideograma, que identifica que la pieza ha sido promocionada.

Shogi
Pieza de shogi

Gana el jugador que consigue capturar el rey del contrario.

Hay algunos diagramas del juego en Wikimedia

El juego de ajedrez, por Ludwig Deutsch.