Saltar al contenido.

Futuro Pasado

blog de Carlos César Álvarez

  • Cultura
    • Arte
    • Música
    • Cine
  • Historia
    • Arqueología
  • Libros
    • Literatura
    • Cómic
  • Ciencia y tecnología
  • Opinión
  • Sin categoría

Etiqueta: Japón

Arte
Hokusai (1760–1849)

El arte japonés

14 septiembre, 201918 enero, 2020 Carlos César Alvarez

Artículo El arte japonés, de José Ramón Mélida, publicado en la revista La España Moderna, nº 19 de julio de 1890. Antes de la Exposición Universal celebrada en París en 1867, puede decirse que era desconocido en Europa el arte … Continúa leyendo El arte japonés

Arte, Historia
Circular Train A – Telescope Train (1966)

Hiroshi Nakamura, arte protesta en el Japón de los años 50

5 junio, 20152 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

En la década de 1950 hubo en Japón una movilización masiva, especialmente entre los estudiantes y los sindicatos, en contra de la expansión de la presencia estadounidense, incluyendo la ampliación de las bases militares. Como es costumbre en las autoproclamadas … Continúa leyendo Hiroshi Nakamura, arte protesta en el Japón de los años 50

Arte

Hasui Kawase

23 junio, 201125 marzo, 2020 Carlos César Alvarez

Artista japonés de ukiyo-e. Ukiyo-e (“cuadros del mundo flotante”) es un arte tradicional japonés, originado entre los siglos XVII y XIX, de grabados en madera, generalmente de estilo realista, de líneas nítidas y colores intensos, con motivos de paisajes, leyendas, … Continúa leyendo Hasui Kawase

Arte

Yayoi Kusama

5 junio, 20119 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Pintora, escultora, fotógrafa, escritora y diseñadora japonesa contemporánea. La artista japonesa Yayoi Kusama (Matsumoto, 1929) residió en Tokio y Francia, antes de establecerse a los 27 años en Nueva York, siguiendo la estela de Georgia O’Keeffe. En Estados Unidos se … Continúa leyendo Yayoi Kusama

Arte

Naoto Kawahara

3 septiembre, 200819 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Artista erótico japonés. Naoto Kawahara (Tokyo, 1971) es un fotógrafo y pintor japonés que estudió diseño industrial y residió algún tiempo en Florencia. Su forma habitual de trabajar es fotografiar con una polaroid el objeto de su obra y reproducirlo … Continúa leyendo Naoto Kawahara

Arte

Shinjo Ito

21 agosto, 200818 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Escultor y pintor budista japonés. Shinjo Ito nació en Yamanashi (Japón) en 1906 y murió en 1989 a la edad de 83 años. Durante toda su vida Shinjo fue un devoto budista. Se instruyó en el monasterio de Daigoji del … Continúa leyendo Shinjo Ito

Cultura

Antiguos juguetes japoneses

26 octubre, 200710 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Libros ilustrados con diseños de juguetes entre 1891 y 1913. La biblioteca de la Prefectura de Akita en Japón tiene una serie de seis libros ilustrados con diseños de juguetes realizados entre 1891 y 1913. Un insólito blog, que un … Continúa leyendo Antiguos juguetes japoneses

Arqueología

Las misteriosas ruinas submarinas de Yonaguni

20 septiembre, 20078 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Se encuentran cerca del archipiélago de Ryu Kyu, Japón. La isla de Yonaguni pertenece al archipiélago japonés de Ryu Kyu. Bajo las aguas que la rodean se descubrieron en 1986 lo que algunos dicen que son las ruinas de una … Continúa leyendo Las misteriosas ruinas submarinas de Yonaguni

Cultura, Historia

El castillo de Hikone

29 marzo, 20072 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

El castillo de Hikone es el monumento histórico más famoso de la ciudad del mismo nombre, Hikone (v. google maps), prefectura de Shiga, Japón. Este castillo del período Edo tiene su origen en 1603, año en que Li Naokatsu, hijo … Continúa leyendo El castillo de Hikone

Arte

Chikanobu

1 marzo, 20078 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Grabado japonés. Yoshu Chikanobu (1838–1912) fue un artista que practicó el estilo de grabado japonés llamado ukiyo-e. En sus diferentes etapas artísticas, representó temas históricos, escenas de kabuki y, especialmente, imágenes de mujeres solas o en grupo. No hay mucho … Continúa leyendo Chikanobu

Arqueología

Chaturanga, Xiangqi, Shogi

9 enero, 200712 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Juegos de mesa orientales. Estas tres palabras designan tres juegos de mesa similares al ajedrez y practicados respectivamente en India, China y Japón. Cada uno de ellos tiene su correspondiente entrada en la wikipedia hispana, de la que copio y … Continúa leyendo Chaturanga, Xiangqi, Shogi

Cultura

Plumas estilográficas: el placer de escribir a mano

27 diciembre, 200630 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Los japoneses están recuperando la escritura manual. Según cuentan en un par de artículos recientes en Japan Times, los japoneses, hartos de escribir en ordenador, están recuperando la escritura manual (hay otras formas de escribir además del teclado ¿se acuerdan?) … Continúa leyendo Plumas estilográficas: el placer de escribir a mano

Navegación de entradas

Entradas anteriores

RSS Feed RSS - Entradas

Web construida con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Futuro Pasado
    • Únete a 30 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Futuro Pasado
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies