Según un estudio realizado en la Universidad Católica del Sagrado Corazón de Milán las personas de hábitos nocturnos son más creativas que aquellas que se encuentran más adaptadas a la vida diurna.
Los investigadores Marina Giampietro y G.M. Cavallera dicen que los tipos nocturnos son más capaces de desarrollar un pensamiento más original y de encontrar soluciones más novedosas a los problemas.
La mayoría de las personas no muestran una actividad totalmente orientada a la mañana o a la tarde-noche, sino que son tipos intermedios.
Hay que decir que el estudio se ha realizado sobre una muestra de 120 personas, es decir, carece de la menor representatividad y sus resultados no pueden extrapolarse seriamente a la totalidad de la población, por lo que deberán seguir investigando.
Sin embargo, como dicen los italianos, se non é vero, é ben trovato, porque se intuye que quienes acostumbran a desenvolverse entre los oscuros misterios de la noche deben desarrollar más la creatividad ¿no creen?
Por otra parte, Hans Van Dongen, profesor de la Universidad del Estado de Washington, podría ayudar a explicar la diferencia entre los tipos diurno y nocturno. Un pequeño grupo de células del cerebro, llamado núcleo supraquiasmático, es el encargado de emitir al cuerpo las señales que sincronizan la hora. Según Van Dongen, este reloj biológico funciona con dos horas de adelanto en tipos de la mañana y con dos horas de retraso en tipos de la tarde.
Por mi parte, soy irremediablemente nocturno.
Vía: The Guardian