Escritoras turcas y sexualidad

Sobre un artículo de la escritora Elif Shafak.

Hace unos meses hablamos aquí de las escritoras iraníes y las tácticas que emplean para burlar la censura. He dado casualmente con este artículo en Words Without Borders, que habla de la situación en Turquía. Es de la escritora turca Elif Shafak, y si entienden el inglés les aconsejo que se lean el artículo entero, que es largo pero muy interesante. Yo les resumo seguidamente los párrafos que tratan sobre la forma en que las escritoras turcas abordan el erotismo y la sexualidad en sus obras.

El género es de hecho una profunda grieta en la sociedad turca, pero también lo es la edad. Aunque la sociedad es joven, la moral establecida venera a los mayores y reserva a los ancianos la sabiduría y la autoridad. Consecuentemente, al desarrollar estrategias para tratar de la sexualidad, las escritoras turcas, igual que las escritoras del Oriente Medio en general, se han adaptado a las normas sociales existentes sobre el género y la edad. Han surgido tres tácticas principales:

Primera, la mujer escritora se reprime sistemáticamente de escribir sobre sexualidad hasta que es «vieja». Solamente cuando es mayor y está «a salvo», comienza a escribir sin reservas sobre estas materias. Así, tenemos numerosos ejemplos de escritoras que esperan hasta tener sesenta años y entonces publican libros como nunca los habían escrito antes, casi pornográficos.

La Odalisca, de Ingres.

En segundo lugar, la escritora escribe sobre sexualidad, pero al mismo tiempo se desexualiza a sí misma. Cuanto más directa sea su escritura, más reservada y «respetable» procura ser la autora. La escritora se desfeminiza y se desexualiza. La franqueza del texto se contrapesa con la «castidad» de la autora. Este modelo particular de desfeminizar a las mujeres también cabe perfectamente en el patrón de «mujer camarada», que los reformistas del kemalismo han promocionado sistemáticamente en Turquía.

Tercero, la escritora trata de acelerar el paso del tiempo porque en una sociedad patriarcal es más fácil ser respetada como mujer mayor que como mujer joven. Así, nos encontramos con mujeres de treinta años que actúan como si tuvieran sesenta. En Oriente Medio las mujeres envejecen rápidamente, saltando de la categoría de vírgenes a la de viejas como si no hubiera nada entre medias. Cuanto más rápido es el salto, mayor es la estima y autoridad que una mujer escritora gana a los ojos de la sociedad.

La autora del artículo decidió no elegir ninguna de las tres.

Elif Shafak nació en 1971 en Estrasburgo, vivió hasta su adolescencia en España y actualmente reside en Arizona. Me temo que ninguna de sus obras está traducida al español.

En Words Without Borders tienen un texto de ficción (en inglés) de Elif Shafak: Nausea.