Fotoperiodista italiano.
Ferdinando Scianna (Bagheria, 4 de julio de 1943) comenzó a tomar fotografías en la década de 1960, mientras estudiaba literatura, filosofía e historia del arte en la Universidad de Palermo. Fue en esa época cuando comenzó a retratar a la gente de Sicilia.
En 1963, el escritor Leonardo Sciascia visitó su primera exposición fotográfica, cuyo tema era las fiestas populares, en el centro cultural de Bagheria. Scianna y Sciascia se conocieron en persona, se hicieron amigos y esta amistad sería fundamental para la carrera del fotógrafo.



Scianna se trasladó a vivir a Milán en 1966. Al año siguiente comenzó a trabajar para el semanario L’Europeo, primero como fotógrafo y más tarde como periodista.
En París escribió para Le Monde Diplomatique y La Quinzaine littéraire y sobre todo conoció a Henri Cartier-Bresson, cuyo trabajo le había influenciado desde su juventud. El gran fotógrafo francés le introducirá en 1982 en la prestigiosa agencia internacional de fotografía Magnum.
Además de con Sciascia, ha colaborado con otros escritores como Jorge Luis Borges o Manuel Vázquez Montalbán.


En una reciente entrevista Scianna ha dicho:
“Creo que la principal cualidad de un fotorreportero debe ser la curiosidad. La curiosidad es, en sí misma, una forma de aventura: por encima de todo una aventura de la mente, y, para cierto tipo de fotografía, de vez en cuando, una aventura física.”
Sitio web: Magnum Photos