Stephen Shore

Exposición en la Fundación Mapfre (2014).

Stephen Shore (Nueva York, 1947) cuenta como méritos en su biografía haber empezado su carrera muy joven y haber expuesto su obra con 24 años en el Metropolitan Museum of Art. Y ser un habitual de la Factory de Warhol, que es una cosa que mola mucho ponerla en el curriculum.

Observando sus imágenes, se ven encuadres que no haría ni el peor de los aficionados, así como perspectivas que pueden calificarse de insólitas, hechos que, según dicen, son una muestra de que Shore rompió con los cánones de la fotografía de su tiempo.

De la serie Greetings from Amarillo, diez postales que ilustran una serie de monumentos de la ciudad de Amarillo.
Un paisaje en el Condado de Brewster, Texas.

La exposición de la Fundación Mapfre es densa, con numerosas fotos de pequeño tamaño, como las realizadas para la serie American Surfaces:

“En éste y su siguiente proyecto, American Surfaces, prosigue su investigación en torno a lo que Shore ha definido como snapshotness, cuya mejor expresión se revela precisamente en aquello que podía interpretarse como un error o una dejadez por parte del fotógrafo. El diario visual que realiza en sus viajes por Estados Unidos no muestra en realidad vistas espectaculares, ni lugares memorables o momentos culminantes.”

Se le considera uno de los fotógrafos más influyentes en la fotografía en color.

Beverly Boulevard y La Brea Avenue, Los Angeles.

Sitio web: Fundación Mapfre: Stephen Shore