Saltar al contenido.

Futuro Pasado

blog de Carlos César Álvarez

  • Cultura
    • Arte
    • Música
    • Cine
  • Historia
    • Arqueología
  • Libros
    • Literatura
    • Cómic
  • Ciencia y tecnología
  • Opinión
  • Sin categoría

Etiqueta: Estados Unidos

Cómic, Cine, Historia, Literatura
Locomotora 113, Falcon, de la Central Pacific, en Argenta, Nevada. Foto: John B. Silvis, 1869.

El caballo de hierro, historia y leyenda

6 marzo, 201917 enero, 2020 Carlos César Alvarez

La construcción del primer ferrocarril transcontinental de Estados Unidos. La historia Las primeras líneas férreas de Estados Unidos se construyeron en la década de 1830 en el este del país. En 1852 llegó a Chicago el primer tren procedente del … Continúa leyendo El caballo de hierro, historia y leyenda

Arte

Richard Estes, pintando Nueva York

30 abril, 201525 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Exposición en el Museo de Arte y Diseño. Richard Estes, aunque nacido en Illinois, es uno de los artistas neoyorquinos por excelencia, algo así como Woody Allen en el cine. El MAD presenta hasta el 20 de septiembre de 2015 … Continúa leyendo Richard Estes, pintando Nueva York

Arte

Stephen Shore

8 octubre, 20147 junio, 2020 Carlos César Alvarez

Exposición en la Fundación Mapfre (2014). Stephen Shore (Nueva York, 1947) cuenta como méritos en su biografía haber empezado su carrera muy joven y haber expuesto su obra con 24 años en el Metropolitan Museum of Art. Y ser un … Continúa leyendo Stephen Shore

Arte

Los planetas hidrantes de Adam Kennedy

6 marzo, 20134 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Un fotógrafo transforma imágenes de bocas de riego en planetas. Adam Kennedy fotografía la parte superior, esférica, de los hidrantes que hay en las calles de San Francisco, trata la imagen con Photoshop y la transforma en ¡planetas! Dice Kennedy … Continúa leyendo Los planetas hidrantes de Adam Kennedy

Arte

Edward Hopper

13 junio, 201227 febrero, 2020 Carlos César Alvarez

Exposición en el Museo Thyssen (2012). El Museo Thyssen-Bornemisza, junto con la Réunion des Musées Nationaux de Francia, presentan esta exposición, la más importante de Edward Hopper fuera de Estados Unidos. Después de Madrid, esta exposición estará en París. Recoge … Continúa leyendo Edward Hopper

Arte

La fotografía social de Lewis Hine

6 febrero, 20126 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

El próximo sábado 11 de febrero de 2012 se abre al público en la Fundación Mapfre de Madrid la exposición dedicada al fotógrafo americano Lewis Hine (Wisconsin, 6 de septiembre de 1874 – Nueva York, 1940). En 1908, Lewis Hine … Continúa leyendo La fotografía social de Lewis Hine

Arte

Rockwell Kent

26 agosto, 20118 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

«El arte no es más que la sombra proyectada por la propia estatura del hombre.» (Rockwell Kent) El pintor, ilustrador y escritor norteamericano Rockwell Kent (1882-1971) nació en Tarrytown, Nueva York. Inspiraron su obra Thoreau, Emerson y William Blake. Ha … Continúa leyendo Rockwell Kent

Arte, Ciencia y tecnología

Los Túneles de Sol de Nancy Holt

14 agosto, 20118 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

¿Simples tubos de hormigón o conexiones cósmicas? Nancy Holt (Worcester, Massachusetts-1938)(*) es una artista perteneciente al Land Art, movimiento artístico, surgido en Estados Unidos a finales de los 60, caracterizado por estar sus obras íntimamente relacionadas con el paisaje. Otro … Continúa leyendo Los Túneles de Sol de Nancy Holt

Cine

Las mejores películas del Oeste

28 marzo, 20119 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Una selección de veinte grandes westerns. Tras el éxito de Las mejores películas de romanos, Las mejores películas de aventuras medievales y Las mejores películas del antiguo Egipto, traemos una relación -como siempre subjetiva y por tanto discutible- de los … Continúa leyendo Las mejores películas del Oeste

Arte

Fotos aéreas de Nueva York de noche

24 septiembre, 201015 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Realizadas por Jason Hawkes. Tras el éxito de London at Night, el prestigioso fotógrafo Jason Hawkes publica un nuevo libro, New York at Night, en el que ofrece una colección de perspectivas aéreas nocturnas de “la ciudad que nunca duerme”. … Continúa leyendo Fotos aéreas de Nueva York de noche

Ciencia y tecnología, Historia

El atolón Bikini

2 agosto, 201018 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Escenario de pruebas nucleares protegido por Unesco. El atolón Bikini, perteneciente a las Islas Marshall, ha sido inscrito por Unesco en la lista del Patrimonio Mundial. Al terminar la Segunda Guerra Mundial y comenzar el período conocido como Guerra Fría, … Continúa leyendo El atolón Bikini

Arte

Elizabeth Peyton

18 noviembre, 200816 abril, 2020 Carlos César Alvarez

La pintora de los 90. En el New Museum de Nueva York, desde el pasado mes de octubre de 2008, puede verse la exposición Live Forever: Elizabeth Peyton. La obra de Elizabeth Peyton (1965, Danbury, CT) es una crónica de … Continúa leyendo Elizabeth Peyton

Navegación de entradas

Entradas anteriores

RSS Feed RSS - Entradas

Web construida con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Futuro Pasado
    • Únete a 28 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Futuro Pasado
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
    Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies