Hasui Kawase

Artista japonés de ukiyo-e.

Ukiyo-e (“cuadros del mundo flotante”) es un arte tradicional japonés, originado entre los siglos XVII y XIX, de grabados en madera, generalmente de estilo realista, de líneas nítidas y colores intensos, con motivos de paisajes, leyendas, teatro Kabuki y escenas de los llamados “barrios del placer”. Hablamos de él en la entrada dedicada a Chikanobu.

Shin hanga (“nuevas impresiones”) fue un movimiento artístico de principios del siglo XX en Japón, que recuperó el Ukiyo-e manteniendo el tradicional sistema de colaboración hanmoto donde el artista (crea el dibujo), el grabador (talla el dibujo en la madera), el impresor (imprime la tinta y coloca el papel) y el editor (financia la edición) trabajan conjuntamente (a diferencia del hanga sosaku, movimiento que defendía que el artista es el único creador).

Pagoda nevada – Pagoda a la luz de la luna.
Otoño en Itako.
Luna llena en el río Ara – Luna de invierno en la llanura de Toyama.

Hasui Kawase formó parte del movimiento shin hanga y fue uno de los artistas japoneses más prolíficos de principios del siglo XX, ya que realizó más de seiscientos grabados en madera.

Kawase estudió ukiyo-e y pintura de estilo japonés con Kaburagi Kiyokata. Se dedicó principalmente a acuarelas de actores, paisajes y vida cotidiana, muchas de ellas publicadas como ilustraciones en libros y revistas.

Luego trabajó para el editor Shozaburo Watanabe. Realizó una gran cantidad de acuarelas y grabados en madera, así como óleos, biombos y los tradicionales rollos colgantes.

En 1923, una gran parte de su obra fue destruida por un terremoto, lo que convirtió a sus obras anteriores a esa fecha en muy valoradas.

Nieve en el templo de Zojo.
Gran Buda de Kamakura – Shinagawa.