Feminismo, orientalismo, Islam…
Lalla A. Essaydi (Marrakech, 1956) creció en Marruecos y vivió en Arabia Saudí durante muchos años. Estudió en París y Boston y ahora reside en Nueva York.
Sus obras ofrecen la imaginería “orientalista” propia de la tradición del arte occidental, como invitación al espectador a reconsiderar esa mitología orientalista.
Essaydi trabaja con diversos medios, como pintura, vídeo, instalación de cine y fotografía analógica.
Sus cuadros combinan a menudo la caligrafía islámica con representaciones del cuerpo femenino, con lo que pretende hacer referencia a la compleja realidad de la identidad femenina árabe.

“Las tradiciones del Islam existen dentro de límites espaciales. La presencia de los hombres define el espacio público, las calles, los lugares de reunión. Las mujeres se limitan a los espacios privados, la arquitectura interior de las casas. En estas fotografías, estoy limitando a las mujeres en el espacio, confinándolas en su lugar “apropiado”, un lugar delimitado por paredes y controlado por los hombres. Su confinamiento es decorativo. Las mujeres, entonces, ser identifican con ese encierro visual, que, recuerdo, es literalmente un confinamiento”



Sitio Web: Lalla Essaydi