El Ministerio publica sus estadísticas de 2008.
El Ministerio de Cultura ha publicado el Anuario de Estadísticas Culturales 2008, cuya finalidad es, según dicen, recoger “una selección de los resultados estadísticos más relevantes del ámbito cultural, con la finalidad de facilitar una herramienta útil para el conocimiento de la situación y evolución de la cultura en España.”
Los capítulos en que se divide el anuario dan idea de su contenido: Empleo cultural, Empresas culturales, Financiación y Gasto Público en cultura, Consumo de los hogares, Precios de productos culturales, Propiedad intelectual, Comercio exterior, Turismo cultural, Enseñanzas del ámbito cultural.
En el capítulo Otras cifras de interés, se incluyen los resultados de la Encuesta de Hábitos y Prácticas Culturales en España, es decir, los hábitos de consumo de ‘productos culturales’ por los ciudadanos.
En definitiva, los datos que se recogen se refieren principalmente a la producción, distribución y consumo de ciertos productos. Por tanto, esta publicación se refiere, con propiedad, a la oferta y la demanda del sector económico llamado industria cultural y, obviamente, no sirve para conocer “la situación y evolución de la cultura en España”, tal como pretende.
¿Por qué entonces insisten en decir «cultura» cuando están hablando de otra cosa?
Vía: Gabinete de Prensa de la Secretaría de Estado de Cultura