Las pinturas al óleo más antiguas del mundo

Se encuentran en Bamiyan, Afganistán.

Los murales budistas de las cuevas de Bamiyan son las pinturas al óleo conocidas más antiguas del mundo, según los análisis químicos realizados. Estas pinturas datan del siglo VII y son, por tanto, anteriores en más de cien años a las técnicas similares del arte medieval del Mediterráneo.

El valle de Bamiyan (Afganistán) está a unos 240 km al noreste de Kabul y es bien conocido por las dos grandes figuras de Buda que los talibán destruyeron en 2001.

Los murales presentan imágenes budistas, animales mitológicos y figuras geométricas en unas 50 cuevas del total de un millar que hay en la región. En general, la decoración fue realizada entre los siglos V y IX. Este descubrimiento también puede proporcionar información sobre el intercambio cultural a lo largo de la Ruta de la Seda.

Una de las pinturas. Foto: National Geographic.

Usando las técnicas de cromatografía de gases y espectrometría de masas, los científicos hallaron que las muestras de doce de las cuevas y de los restos de los dos budas gigantes destruidos contienen pinturas con base de óleo y resina.

El análisis demostró que los murales fueron pintados utilizando una técnica estructurada multicapa que recuerda los métodos europeos. Los murales normalmente tienen una capa de base blanca de un compuesto de plomo, seguida de una capa superior de pigmentos naturales o artificiales, ya sea mezclada con resinas o nogal o aceite seco de semillas de amapola.

Las cuevas de Bamiyan. Foto: National Geographic.

Vía: National Geographic