Fotografías de escenas domésticas en áreas suburbanas.
The Westport Arts Center Gallery (Connecticut) presenta la exposición Stalking Suburbia, en la que varios fotógrafos presentan el ambiente de las áreas suburbanas de las ciudades y la gente que habita en ellas.
El más conocido es seguramente Bill Owens, por sus fotografías de escenas domésticas en áreas suburbanas de Estados Unidos publicadas en el libro Suburbia (1973).
Las imágenes de Owens -mujeres en el salón de peluquería, niños jugando, barbacoas en el patio trasero, hombres y mujeres en el trabajo o en sus momentos de ocio- retratan un mundo aparentemente aislado de los cambios sociales de su época.
En palabras del autor: “La fotografías para ‘Suburbia’ no fueron hechas por casualidad. Junté una serie de acontecimientos que quería fotografíar… Navidades, Día de Acción de Gracias, Cuatro de Julio, cumpleaños, etc. Reuní algo de dinero y empecé a sacar fotos todos los sábados durante un año, así que básicamente ‘Suburbia’ fue hecho en 52 días.”
Pero la originalidad de Suburbia, el detalle por el que ha sido calificada de documento antropológico, es que Owens, tras sacar las fotografías, las enseñaba a los protagonistas y les pedía que escribieran ellos mismos los pies de foto.
He aquí una muestra del resultado (la traducción es mía):




Vía: Bifurcaciones.