Uta Kögelsberger, fotógrafa alemana.
La fotógrafa Uta Kogelsberger (Alemania, 1971) ha publicado un libro con sus trabajos, en el que se incluye una parte de este fragmento de Solaris de Stanislaw Lem que reproduzco a continuación:
«A la noche siguiente, una hora antes de la salida del sol azul, asistimos a otros fenómenos: el océano brillaba con una luz fosforescente. Unas manchas de color gris danzaban acompañando a olas invisibles. Las manchas, aisladas al principio, se esparcieron rápidamente, se unieron entre sí, y un tapiz de luz espectral se desplegó hasta perderse de vista. La intensidad de la luz fue aumentando durante unos quince minutos; luego el fenómeno concluyó en forma sorprendente. Del oeste llegó una capa de sombra, avanzando sobre una superficie de varios centenares de kilómetros de ancho; cuando esa sombra móvil dejó atrás la Estación, la zona fosforescente del océano retrocedió hacia el este, como huyendo de un gigantesco extinguidor; hubo una aurora fugitiva, perseguida hasta el horizonte, iluminada por un halo postrero, y luego triunfó la noche. Un poco más tarde, el sol se elevó sobre el océano desierto, rizado por algunas olas coaguladas de reflejos mercuriales que golpeaban mi ventana.»
Según la propia artista: «Mi trabajo explora el cambio de percepción que experimentamos en la oscuridad. ¿Qué es lo que hace nuestra experiencia de la noche tan diferente de la del día? Cuando nos privan de la información visual nuestro cerebro comienza a compensar lo que no puede ver el ojo, y comenzamos a ocupar una realidad interna, subjetiva y construida.»
En otras palabras, Uta se mueve en el filo de la navaja, en el axis mundi, en la frontera de la imaginación y la realidad, en la grieta entre los mundos de Castaneda, entre el más acá y el más allá, en el frente de guerra entre la luz y la oscuridad. Me encanta.
Web oficial: Uta Kogelsberger