Acto en memoria de Juan Benet

Esta mañana ha tenido lugar en la Escuela de Ingenieros de Caminos de la Universidad Politécnica de Madrid un acto de homenaje al ingeniero y escritor Juan Benet (Madrid, 1927–1993), que en 2007 habría cumplido 80 años.

El director de la Escuela Juan Santamera dio la bienvenida a los asistentes y cedió la palabra al moderador del acto José Luis Manzanares, que glosó la figura del homenajeado y seguidamente dio paso al resto de los ponentes.

El Catedrático de Teoría de la Literatura Darío Villanueva hizo un resumen de la carrera literaria de Juan Benet desde su etapa inicial, en la que tuvo que costearse la edición de su primer libro Nunca llegarás a nada, hasta su reconocimiento por la crítica como uno de los escritores españoles más influyentes del siglo XX.

Fernando Sáenz Ridruejo habló de Benet como ingeniero. Sáenz incluye a Benet en la nómina de los «ingenieros extravagantes», es decir, aquellos que además de ejercer la ingeniería se dedican a otro tipo de actividades ajenas a su profesión.

La intervención de Vicente Soto Ibáñez abordó la época en que el homenajeado trabajó en la construcción de la presa del Porma, en León. Durante las largas noches de invierno, Juan Benet consolidó su vocación literaria y escribió varias de sus obras en aquellos parajes que algunos identifican con la ‘Región’ de sus novelas.

El abogado Agapito Ramos, amigo personal del escritor, refirió algunas anécdotas, como aquella vez en que éste confesó que la forma en que le gustaría ser recordado es dando título a un pasodoble torero.

Una de las facetas menos conocidas de Juan Benet es su dedicación a las artes plásticas: dibujo, pintura y collage. Hoy ha sido recordada por su hijo Eugenio Benet Jordana, que se dedica profesionalmente al diseño gráfico.

Por último, Marisol Benet Goitia ha relatado detalles de la infancia de su hermano.