Cantante judía de ascendencia yemení
Ofra Haza fue una de las más populares cantantes de Israel en la década de los 80. Judía de ascendencia yemení, empezó haciendo música de su país de origen y nunca perdió esa influencia, aunque a lo largo de su carrera evolucionó hacia el pop e incluso introdujo instrumentación electrónica en algunos discos. Pero tampoco dejó nunca de ser una cantante hebrea, por lo que realmente Ofra Haza es uno de los mejores ejemplos de eclecticismo musical que conozco.
Excelente compositora y también magnífica cantante, disponía de una voz con un amplio registro y además llena de matices, una voz que tan pronto era capaz de sonar rasgada como dulce. Ofra fue capaz de hacer música disco a lo Madonna y de quedar segunda en un Festival de Eurovisión sin perder un ápice de dignidad ni de elegancia.
Aunque tuvo un notable éxito a nivel internacional, nunca llegó a triunfar en este país de zafios musicales que es España. Sus álbumes Shaday (1988) y Desert Wind (1989) acabaron pronto en los saldos y eso que, posiblemente, son los más comerciales y discotequeros de su carrera. Hace algún tiempo se reeditaron en CD y creo que aún pueden conseguirse, así como el imprescindible Yemenite songs (1985).
Cuenta su biografía que se crió en una familia pobre de los suburbios de Tel Aviv, fue descubierta por un manager cuando formaba parte de un pequeño grupo de teatro y grabó su primer disco con 18 años. Por el hecho de ser judía de origen árabe algunos quisieron ver en ella un símbolo de unidad en Israel. Ofra Haza se fue de este mundo en un hospital de Tel-Aviv el 23 de febrero de 2000, con 43 años, a causa de una neumonía, tal vez consecuencia del SIDA. Ni que decir tiene que me dio mucha pena.
¡Ofra forever!
Im Nin Alu, es una web en español bastante completa.