Theban Mapping Project.
Tebas (Egipto) es una de las zonas arqueológicas más importantes del mundo. En el pasado fue víctima de la rapiña de los cazadores de tesoros y de los curiosos; en el presente lo amenazan la contaminación, el surgimiento de agua subterránea y el turismo de masas.
El primer paso para su conservación ha sido la confección de un mapa detallado y de una base de datos que recoge las principales características de cada uno de los valiosos puntos arqueológicos existentes.
Desde su creación en 1978, el Theban Mapping Project (TMP, El Cairo) ha estado trabajando para elaborar dicha base de datos. Durante la década pasada, el TMP se ha concentrado en el Valle de los Reyes. Con los datos recogidos, el TMP está preparando modelos tridimensionales de las tumbas.
De momento, el TMP tiene una interesante web, que recoge el Atlas del Valle de los Reyes. Se trata de un atlas que incluye una base de datos con información sobre cada tumba, una recopilación de más de 2.000 imágenes, modelos interactivos de cada tumba, y 250 mapas y planos de planta, alzados y perfiles detallados.
Resumo el contenido de la Guía de uso. Al picar en el rótulo Atlas of the Valley of the Kings (o en la imagen) aparece una ventana con tres pestañas:
Overview: presenta un vídeo (y la transcripción de sus comentarios) de la tumba que seleccionemos en el mapa o en el menú desplegable de arriba.
Description: nos ofrece información detallada, fotos y links relacionados con la tumba seleccionada en el mapa anterior.
Maps & plans: planos de planta y sección de las galerías que contienen la tumba.
Atlas de la necrópolis de Tebas: es una foto aérea de toda la zona arqueológica.

La web tiene más cosas, que les dejo descubran ustedes mismos: Theban Mapping Project.