La rueda de libros de Agostino Ramelli

Ingeniero renacentista italiano.

En 1588 Agostino Ramelli (1531-1608?), ingeniero militar italiano al servicio del rey de Francia, publicó una obra titulada Le diverse et artificioses machines.

En ella figuraba, entre otros ingenios, la llamada «rueda de libros». Se trata de una especie de noria en la que cada cangilón contiene un libro abierto. El lector, sentado frente a la noria, puede pasar rápidamente de un texto a otro con la ayuda de palancas y engranajes. Este invento ofrece a su usuario la posibilidad de tener varios libros a su alcance, mantenidos en posición horizontal por medio de un complejo sistema de ruedas dentadas, de manera tal que los libros no se caen, ni se mueven de su sitio: permanecen siempre en el mismo estado y se presentan siempre ante el lector de la misma forma en que fueron colocados en su estante, sin que sea necesario atarlos, ni sujetarlos con nada. Hay quien considera este sistema como un precursor de la lectura hipertextual.

La rueda de libros.

Le diverse et artificioses machines es una obra clásica de la ingeniería del renacimiento y ejerció una influencia considerable en lo que respecta al desarrollo de la mecánica en Europa durante las décadas posteriores. El volumen describe las máquinas más diversas, entre ellas una rueda con un eje vertical para elevar agua (similar a la diseñada por Leonardo da Vinci), una máquina de guerra capaz de moverse mientras está sumergida, compuertas flotantes para el drenaje de zanjas, fuentes, puentes, molinos, ruedas hidráulicas, etc.

Agostino Ramelli.