Saltar al contenido.

Futuro Pasado

blog de Carlos César Álvarez

  • Cultura
    • Arte
    • Música
    • Cine
  • Historia
    • Arqueología
  • Libros
    • Literatura
    • Cómic
  • Ciencia y tecnología
  • Opinión
  • Sin categoría

Etiqueta: Italia

Arqueología

Los nuragas de Cerdeña

10 noviembre, 20116 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Se consideran los monumentos megalíticos más grandes de Europa. Los nuragas son unas construcciones típicas de la isla de Cerdeña que se erigieron desde finales del Neolítico (3000 aJC), durante toda la edad de bronce, hasta la edad de Hierro … Continúa leyendo Los nuragas de Cerdeña

Cultura, Historia

La abadía de Montecassino

4 octubre, 20117 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Por su privilegiada ubicación ha sido siempre un lugar militar estratégico, por lo que ha sido destruida varias veces. En época romana, sobre el monte cercano a la pequeña ciudad de Cassino, situada a unos 130 km al sur de … Continúa leyendo La abadía de Montecassino

Ciencia y tecnología, Historia

Ferdinandea, la isla que no existe

29 septiembre, 20117 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

En 1831 surgió, al suroeste de Sicilia, una isla volcánica que existió sólo seis meses. En estos días, la isla canaria del Hierro está registrando un considerable aumento en número e intensidad de terremotos, que para los científicos podría ser … Continúa leyendo Ferdinandea, la isla que no existe

Arte

Cómo fabricar un gato de vidrio

7 enero, 200923 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Artesanía veneciana del vidrio. Este artesano de Venecia fabrica un gato de vidrio en apenas minuto y medio. Viéndole trabajar se podría sacar la falsa idea de que es fácil. Vía: Dark Roasted Blend Continúa leyendo Cómo fabricar un gato de vidrio

Cultura, Literatura

Perlas de Dario Fo

13 agosto, 200818 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

El escritor italiano estuvo en la Expo de Zaragoza presentando su nuevo espectáculo teatral “¿Hace daño el agua?” He aquí algunas de las declaraciones de Dario Fo recogidas en el diario Público: El fin es que la gente se ría, … Continúa leyendo Perlas de Dario Fo

Arqueología, Ciencia y tecnología

Piezas arqueológicas digitalizadas en 3D

2 junio, 200816 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

‘Duplicazione e rinascita’ es un proyecto italiano para digitalizar y reproducir tablillas con escritura cuneiforme. Duplicación y renacimiento es el nombre de un proyecto que están llevando a cabo en Italia la ENEA (Ente per le Nuove Tecnologie, l’Energia e … Continúa leyendo Piezas arqueológicas digitalizadas en 3D

Arte, Historia

Venecia y el mundo islámico

28 junio, 20076 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Exposición en el Metropolitan Museum of Art. En el Metropolitan Museum of Art se celebra la exposición Venice and the Islamic World, 828–1797, que muestra la influencia del arte islámico en Europa, como el de los mamelucos de Egipto, los … Continúa leyendo Venecia y el mundo islámico

Historia

Carla Serena, una italiana en el Cáucaso

11 abril, 200726 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Según se recoge en el nº 48 de la revista La Ilustración Española y Americana (1880) Caroline Hartog Morgensthein nació en Bélgica (en fecha que no he podido determinar, pero debió ser entre 1820 y 1822). Adquirió la nacionalidad italiana … Continúa leyendo Carla Serena, una italiana en el Cáucaso

Historia

Ana María Luisa de Medici, la princesa sabia

29 enero, 20071 diciembre, 2018 Carlos César Alvarez

Su visión de futuro permitió a Florencia conservar su legado artístico. Ana María Luisa de Medici (1667-1743) fue la última representante de su dinastía. No tuvo hijos, pero fue lo suficientemente previsora como para impedir que su herencia se dividiera … Continúa leyendo Ana María Luisa de Medici, la princesa sabia

Ciencia y tecnología, Libros

La rueda de libros de Agostino Ramelli

9 septiembre, 200517 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Ingeniero renacentista italiano. En 1588 Agostino Ramelli (1531-1608?), ingeniero militar italiano al servicio del rey de Francia, publicó una obra titulada Le diverse et artificioses machines. En ella figuraba, entre otros ingenios, la llamada “rueda de libros”. Se trata de … Continúa leyendo La rueda de libros de Agostino Ramelli

Arqueología, Arte

El obelisco de Axum regresa a Etiopía

13 abril, 200515 noviembre, 2018 Carlos César Alvarez

Estaba en Roma, donde lo puso Mussolini. El Obelisco de Axum (o Aksum), en Roma, de unos 2.000 años de antigüedad, 24 metros de altura y 180 toneladas de peso, ha sido desmantelado en tres partes y trasladado a un … Continúa leyendo El obelisco de Axum regresa a Etiopía

RSS Feed RSS - Entradas

WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.