El efecto de borde de Daniel Kukla

El fotógrafo, biólogo y antropólogo Daniel Kukla (1983) presenta una nueva serie de trabajos titulada The Edge Effect (El efecto de borde). Se trata de fotografías de espejos rectangulares apoyados en caballetes en lugares escogidos del Parque Nacional Joshua Tree, en California, de manera que se refleje el espacio que hay detrás.

La inspiración surgió mientras caminaba por el desierto, cuando vislumbró la línea fronteriza creada en la yuxtaposición de distintos ecosistemas, conocida en la ciencia de la ecología como efecto de borde. Para documentar esta insólita confluencia de espacios, llevó allí un gran espejo y un caballete de pintor y capturó los elementos opuestos en el entorno. Las imágenes resultantes crean el extraño efecto de ver una pintura en medio del desierto.

Kukla habla así de su obra:

“Mi práctica artística se configura por la intersección de mi trabajo como fotógrafo y mi experiencia práctica en las ciencias biológicas y antropológicas. Yo trabajo en la unión de estas disciplinas, concentrándome en capturar la evidencia como imágenes que tienen el poder de articular nuestra siempre cambiante relación con el mundo natural. Tanto en la ciencia como en la fotografía el hecho de coleccionar es universal.”

Web: Daniel Kukla

Vía: Colossal