Los ghats de Benarés

Algunos de estos célebres lugares del Ganges precisan restauración.

El Balaji Ghat, que data del siglo XVIII, es uno del centenar de ghats situados a lo largo del rio sagrado Ganges en la ciudad de Benarés. En la India, el término ghat denomina a unas escaleras que descienden hasta la orilla de un río.

El Balaji Ghat ha sido declarado por la World Monuments Fund como un monumento deteriorado y con necesidad de ser preservado. Hace unos meses se produjo el colapso de su edificio principal, probablemente por la descomposición de la madera, carente de la conservación y mantenimiento adecuados.

La inclusión en la lista de elementos patrimoniales en peligro irá acompañada de un plan para restaurar el edificio para su uso como centro cultural y que pueda continuar con la antigua tradición de peregrinación.

La mayoría de los ghats, de propiedad privada, son utilizados para el baño y las abluciones rituales de los hindúes, mientras que otros son lugares de cremación. El paseo en barco por el Ganges, especialmente al amanecer, para presenciar el espectáculo de la gente bañándose en el río sagrado, es la atracción turística más célebre de Benarés.

Muy cerca del Balaji Ghat se encuentra la mezquita Alamgir, que fue erigida sobre los restos de un templo de Vishnú y que muestra un estilo híbrido entre el hindú y el mogol. Buscando imágenes he encontrado una foto de 1910, que muestra el edificio con dos esbeltos minaretes, que hoy no existen. Uno de ellos se derrumbó matando a varias personas y el otro fue demolido por el gobierno en previsión de que se repitiera el accidente.

La mezquita Alamgir en la actualidad. Foto: Wikipedia.
La mezquita Alamgir en 1910. Foto: Old Indian Photos.
Balaji Ghat, una de las zonas derruidas. Foto: World Monuments Fund.
Balaji Ghat. Al fondo la mezquita Alamgir. Foto: Marcin Bialek, Wikipedia

Vídeo. Un paseo por los ghats: