Considerado un icono del constructivismo soviético, nunca paso de ser una maqueta.
En la exposición que hemos comentado de Carteles de cine rusos se exhibe también una maqueta del Monumento a la Tercera Internacional de Vladimir Tatlin, considerado un símbolo de la escultura y la arquitectura constructivista y uno de los iconos más famosos del arte revolucionario del siglo XX.
Vladimir Tatlin, el padre del movimiento constructivista ruso, comenzó a trabajar en el monumento en 1915 y completó su famoso modelo a escala de la colosal estructura en 1920. Originalmente fue concebido para ser la sede de la Internacional Comunista y debía construirse en San Petersburgo.
“Consistiría en una estructura espiral de hierro y acero, volcada hacia un lado en el ángulo del eje terrestre, conteniendo en su interior cuatro estructuras de vidrio con diferentes formas: un cubo, una pirámide, un cilindro y media esfera. Todos estos elementos rotarían a distintas velocidades. El cubo completaría su giro en un año, la pirámide en un mes, el cilindro en un día y la media esfera en una hora.”



Se proyectó en hierro, acero y vidrio, con una altura de 400 m, más alto que la Torre Eiffel. Sin embargo, dificultades económicas y técnicas impidieron que se construyera.
El modelo se exhibió en Moscú y San Petersburgo y en 1925 en París. Desde 1930, la obra cayó en el olvido y fue en 1967 cuando el Museo de Arte Moderno de Estocolmo volvió a construir un modelo. Desde entonces hay tres modelos que se han exhibido en distintos lugares del mundo.
En este vídeo podemos ver una reconstrucción virtual de la Torre Tatlin: