Exposición en la Fundación Mapfre.
La Fundación Mapfre presenta la exposición dedicada al fotógrafo francés Eugène Atget, que podrá visitarse del 27 de mayo al 27 de agosto de 2011 en Madrid.
Eugène Atget (Burdeos, 1857 – París, 1927) fue marino y actor antes de instalarse en París y convertirse en fotógrafo. Su propósito inicial no era artístico sino comercial. Vendía sus fotos a los pintores, que las reproducían en sus cuadros. Esto sucedió a mediados de la década de 1890, cuando compró su primera cámara y realizó más de 10.000 imágenes de personas y paisajes de la capital francesa. En 1899, se trasladó a Montparnasse, donde vivió con modestos ingresos hasta su muerte en 1927.



Fueron objeto de su interés los trabajadores y los pequeños comerciantes de los barrios de París, amenazados por la modernización y los grandes almacenes. Se dice que tenía mal genio y que era un excéntrico. A los 50 años empezó a comer únicamente pan, leche y azúcar. Él y su esposa, la actriz Valentine Delafosse, mantuvieron amistad con algunos de los más importantes dramaturgos parisinos, aunque parece que no hizo ningún retrato de ellos.
“Algunos de los jóvenes fotógrafos residentes en París en aquella época y que se movían en el círculo surrealista, como Henri Cartier-Bresson, Brassaï, Berenice Abbott o Walker Evans, recibieron una fuerte influencia no sólo de la composición temática de Atget, sino también de su manera sistemática de abordar el tratamiento fotográfico de un lugar. Walker Evans –quien después de contemplar las fotografías de Atget que le había regalado Berenice Abott escribía: “me sentí electrizado y alarmado”-, aprendería de Atget el valor cultural de lo insignificante y también el valor específico de la fotografía como documento.” (Fundación Mapfre)




Web de la exposición: Eugène Atget.