Ferencz Franz Eisenhut

Pintor orientalista húngaro.

Ferencz Franz Eisenhut (1857-1903) era húngaro de origen alemán. De joven trabajó como aprendiz de herrero hasta que pudo desarrollar su verdadera vocación de pintor.

Estudió en Budapest y más tarde en Munich, en la Real Academia Bávara de Bellas Artes. Después de siete años de estancia en Alemania, viajó a oriente, donde quedó impresionado por el colorido y empezó a reflejarlo en sus cuadros, así como la variedad étnica y cultural de esos países lejanos, alcanzando pronto notoriedad como pintor orientalista, línea que siguió durante el resto de su carrera.

Expuso públicamente su obra por primera vez en Budapest en 1883, atrayendo la atención del público. Tres años más tarde, en el mismo lugar, exhibió el óleo La muerte de Gül Baba, una de sus obras de más éxito. En la gran exposición de Berlín de 1892 recibió el reconocimiento internacional.

Recorrió Egipto, Turquía y Túnez, llegó a los pies del Cáucaso, exploró las montañas de Afganistán y los desiertos de Uzbekistán. De sus viajes trajo numerosos objetos que coleccionó en su estudio de Munich, convertido en un pequeño museo.

He escrito este artículo a partir de la información obtenida en la web de la Universidad Húngara de Bellas Artes traducida del húngaro automáticamente por Google. Espero que no tenga demasiados errores o inexactitudes.