George S. Zimbel

La más célebre imagen de Marilyn Monroe.

George S. Zimbel (Woburn, Massachusetts,1929) dio los primeros pasos en la fotografía ya en su adolescencia. A los catorce años compró su primera cámara profesional y empezó a trabajar para un periódico local, actividad que prosiguió durante sus estudios en la Universidad de Columbia.

En 1953, tras cumplir el servicio militar en Europa, regresó a Nueva York para iniciar su carrera como fotógrafo independiente, realizando trabajos para publicaciones como The New York Times, Look, Pageant, Saturday Review y Architectural Forum.

En esa época sus instantáneas de las calles y barrios de Nueva York, de los niños y de los clubes nocturnos de la legendaria Bourbon Street, en Nueva Orleans, han quedado como recuerdo del encanto de una vida cotidiana que ya no existe.

Más adelante, retrató a personalidades como Leonard Bernstein, Hellen Keller, Mickey Rooney y Jean Seberg, junto a los presidentes Harry S. Truman, John F. Kennedy, Dwight Eisenhower y Richard Nixon.

John F. Kennedy y Jacqueline en Nueva York (1960).

Zimbel también fue uno de los fotógrafos que captaron la imagen más célebre de Marilyn Monroe durante el rodaje de La tentación vive arriba (The Seven Year Itch).

Fue la noche del 11 de septiembre 1954. En una esquina de Lexington Avenue, en Nueva York, se rodó la escena en la que Marilyn, dejaba volar la falda de su vestido blanco al paso del metro. Además del equipo de filmación dirigido por Billy Wilder, estuvieron presentes una veintena de fotógrafos, un montón de policías y un millar de espectadores para ver a Marilyn y a su compañero de reparto, el actor Tom Ewell.

George S. Zimbel es ante todo un observador. Considera que el fotógrafo no debe intervenir en el objeto de su obra. Se limita a permanecer alerta, al acecho y obtener sus imágenes de forma espontánea.

Lexington Avenue. 11 de septiembre 1954, a medianoche.

Web: George Zimbel.