Enhorabuena, Joan

Joan Baez recibe la Orden de las Artes y las Letras de España.

Siendo un niño, un primo mayor me regaló un disco de Joan Baez. Era el EP de Farewell Angelina, una edición española que incluía también la versión de Colores, el tema de Donovan, y otras dos canciones de Dylan. Entonces yo escuchaba a los Beatles, los Bravos y los Pekenikes. Y a Karina. Pop y rock de lo más elemental. El disco de la Baez me pareció triste y aburrido, era folk interpretado con guitarra acústica y poco más; y se quedó arrinconado durante años.

Un día, el pequeño vinilo volvió a sonar en mi tocadiscos. Fue el descubrimiento de una joya que había estado largo tiempo enterrada. A partir de ese día, fui haciéndome con los discos de la que -junto a Joni Mitchell- es la cantautora más importante de la historia.

Ayer, el Consejo de Ministros ha concedido a Joan Baez la Orden de las Artes y las Letras de España, en reconocimiento a «una trayectoria regida por el compromiso artístico y personal en favor de los derechos individuales y las libertades civiles y políticas.»

Todo un carácter y una luchadora infatigable. En la Wikipedia hacen un buen resumen de sus andanzas:

«Entre 1962 y 1964, Baez fue el rostro más popular de la música folk y de protesta, siendo la estrella de festivales y giras y cantando en actos políticos, entre los que se incluyen la Marcha sobre Washington de 1963 por los derechos civiles junto a Martin Luther King. Cantó en prisiones y como los afroamericanos no podían ir a los teatros de los blancos, Joan fue a cantar a sus teatros. […] Luchó en contra de la guerra de Vietnam y a favor de los derechos civiles. Por negarse a pagar el 60% de los impuestos que ella consideraba se usaban en Vietnam, fue encarcelada varias veces y vigilada por el FBI durante décadas. También usaba una gran parte de lo que ganaba en apoyar a organizaciones por los derechos civiles y la no-violencia. […] Años más tarde crea Humanitas, organización internacional pro Derechos humanos que defendió a los vietnamitas que huían en fragiles botes del regimen comunista implantado en Vietnam al terminar la guerra. Humanitas publicó una solicitada con la firma de muchos intelectuales denunciando esa situación en varios diarios de Estados Unidos, lo que provocó que Joan Baez fuera atacada tanto por los partidos de izquierda como por los de derecha.»

En la Marcha sobre Washington de 1963 por los derechos civiles estuvo Enrique Meneses e hizo esta maravillosa foto:

Bob Dylan, Joan Baez y Paul Stookey, del trío Peter, Paul & Mary, en Washington.

Como cosa curiosa, acabo de enterarme de que fue novia de Steve Jobs, allá por 1980. Supongo que lo mencionará en su autobiografía Y una voz para cantar (Seix Barral, 1988), pero cuando leí ese libro yo no sabía quién era Steve Jobs. Puede ser el momento de releerlo 🙂